26/11/2025 - Edición Nº1023

Entretenimiento

Netflix

¿Cuántos reconocés? Stranger Things y los objetos que definieron a la serie

24/11/2025 | A punto de estrenar su final, la producción de los hermanos Duffer ya es una parte inseparable de la cultura pop global.



Casi una década ha transcurrido desde que los creadores, Matt y Ross Duffer, transportaron a la audiencia a la Indiana de los años 80 y a la dimensión alternativa del Upside Down con Stranger Things. A punto de estrenar su quinta y última temporada, esta superproducción de la cultura pop ha forjado una iconografía propia e inmediatamente reconocible a nivel global y once objetos esenciales de la serie nos permiten recordar los momentos clave que definieron la historia.

Uno de los elementos visuales más memorables es el vestido rosa que Eleven (Millie Bobby Brown) utiliza en la primera temporada. Este atuendo, resultado de un cambio de look cortesía de Mike Wheeler (Finn Wolfhard) y sus amigos, se convirtió en un símbolo de su transición. Otro objeto fundamental son los Walkie-Talkies, el medio de comunicación predilecto de la pandilla de Hawkins. Aunque no siempre fiable, este dispositivo portátil permitió a vecinos como Mike y Lucas (Caleb McLaughlin) mantenerse en contacto constante, especialmente tras la desaparición de Will Byers (Noah Schnapp).

La serie rindió homenaje a la cultura geek de los 80 a través de las miniaturas de Dungeons & Dragons. Este juego de rol no solo sirvió como un pasatiempo, sino también como la base para nombrar a sus antagonistas, incluido el temido Demogorgon. El concepto de comunicación en la serie también se vio reflejado en un objeto cotidiano: las luces de Navidad. Desesperada, Joyce Byers (Winona Ryder) cubrió su casa con ellas al descubrir que podía usarlas para comunicarse con su hijo Will, quien estaba atrapado en el Upside Down.

Otros objetos clave incluyen las bicicletas que transportaban a los jóvenes héroes por Hawkins. La caja de waffles Eggo se consolidó como el alimento favorito de Eleven durante su etapa clandestina, un pequeño detalle que se volvió inseparable del personaje. Para el combate, el bate de Steve se convirtió en un arma improvisada y formidable: un bate de béisbol de madera, modificado con clavos, utilizado por primera vez contra el Demogorgon y adoptado por Steve Harrington (Joe Keery) para enfrentar a otras amenazas.

La identidad visual de la serie evolucionó con el tiempo. En la tercera temporada, los uniformes de Scoops Ahoy, marineros blancos y azules que vestían Steve y Robin Buckley (Maya Hawke) mientras servían helados, se convirtieron en un ícono del verano de 1985. La cuarta temporada introdujo el walkman de Sony de Max Mayfield (Sadie Sink), cuya cinta de "Running Up That Hill" de Kate Bush actuó como un talismán contra el villano Vecna, llevando la canción a un resurgimiento global.

Finalmente, la música y la moda definieron la cuarta entrega con la remera del Club Hellfire, con su logo de demonio y armas, portada por el popular personaje Eddie Munson (Joseph Quinn). El rock cerró el círculo con la guitarra de Eddie, una B. C. Rich NJ Warlock personalizada que utilizó para interpretar el memorable solo de "Master of Puppets" de Metallica en el Upside Down