Una nueva obra vial fue adjudicada en la provincia de Neuquén. Se trata de la duplicación de calzada de la ruta provincial 67, un proyecto fundamental para la conectividad entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
Así, se suma a los 19 frentes de trabajo distribuidos a nivel territorial que tiene el gobierno de la Provincia a través de un ambicioso plan de pavimentación.
El tramo en donde se comenzará a trabajar próximamente consta de 19 kilómetros y se desarrolla a la par de la traza actual. Demandará 24 meses de trabajo.
Por su ubicación, esta ruta no se ve afectada por la veda climática, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027.

De esta manera, se recordó que la ruta provincial 67 se planificó para descomprimir el tráfico -sobre todo pesado- en la ruta provincial 7. Pero el aumento que ha experimentado la industria hidrocarburífera, sumado a la metropolización en torno a la ciudad de Neuquén, determinaron la necesidad de ampliarla y así surgió la iniciativa provincial para hacerlo.
Duplicar la calzada en la ruta petrolera contribuirá a mejorar tanto la circulación como la seguridad en una de las zonas de mayor siniestralidad en la provincia, favoreciendo a la población en general.
En tanto, la actividad industrial verá reducidos los costos asociados a la espera que, en horas pico, implican grandes pérdidas.
Neuquén tiene una ventana de tiempo para aprovechar los recursos del subsuelo y para hacerlo de modo más eficiente el gobierno provincial y el sector privado han acordado la necesidad de invertir en obras de infraestructura que mejoren la conectividad.
FA