21/11/2025 - Edición Nº1018

Política

Combate al ausentismo

Bombazo: proyecto PRO pide voto “anticipado” y por “correspondencia” en el 2027

21/11/2025 | La iniciativa es del diputado de Córdoba, Oscar Agost Carreño. Más sanciones y menos excusas para mejorar el presentismo electoral.



El diputado cordobés del PRO, Oscar Agost Carreño, presentó un ambicioso proyecto de ley para reformar el Código Electoral Nacional.

Su objetivo es muy claro: evitar que se profundice el ausentismo en las urnas, tal como sucedió durante todo el 2025.

De esta manera, propuso incorporar el “Voto anticipado presencial”. Implicaría que la Cámara Nacional Electoral habilite centros de votación anticipada que funcionarán de lunes a viernes de la semana inmediatamente anterior a la elección.

“Habrá al menos un (1) centro de votación anticipada, en ubicación céntrica, en cada cabecera de departamento o partido de las provincias y/o comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, se detalló en la iniciativa.

Los centros deberán asegurar la presencia y actuación de fiscales partidarios, con idénticos derechos y obligaciones que en el acto electoral general.

En tanto, la Cámara Nacional Electoral establecerá, mediante acordadas, los requisitos y categorías de electores habilitados para votar anticipadamente, exclusivamente por imposibilidad de concurrir el día del acto electoral.

Otro punto clave está vinculado a la incorporación del “Voto por correspondencia”. Es para electores a más de 300 kilómetros del domicilio legal, mayores de 70 años y personas enfermas o internadas. El voto se realizará utilizando la Boleta Única de Papel (BUP).

A su vez, el elector deberá acreditar su identidad en forma personal ante el Correo Oficial de la República Argentina al momento de entregar el sobre exterior, salvo los casos de internación que impidan movilidad.

Por otro lado, el proyecto insta al Gobierno nacional a generar notificaciones a la ciudadanía para recordar que el voto es obligatorio. Podrán realizarse a través de los domicilios electrónicos, servicios de mensajería instantánea, mensajes de texto o datos de contacto declarados por el elector ante organismos del Estado. El mismo domingo electoral, antes de las 16 horas, deberán generar un recordatorio.

Finalmente, otro elemento importante se asocia a las multas por no votar sin justificación. La sanción sería equivalente a un tercio del Salario Mínimo Vital y Móvil. En caso de reincidencia en dos elecciones nacionales consecutivas, la sanción aplicable será equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al día de la segunda infracción.

FA