Matías Kulfas es una de las voces que empuja una renovación en el discurso económico peronista. Fue el ministro de Desarrollo Productivo de Alberto Fernández en los primeros dos años.
Finalmente, al igual que Martín Guzmán, no pudo resistir los embates internos. Eran frecuentes las críticas que llegaban desde La Cámpora y el espacio de Juan Grabois a su gestión.
A dos años del gobierno de Javier Milei, Kulfas pidió que se cumpla con el deseo de Axel Kicillof del 2023: “Escribir nuevas canciones”.
“Lo que veo es un peronismo que tiene un sector que hace referencia al pasado todo el tiempo, que tiene un discurso nostálgico sobre algo que ya no interesa mucho”, señaló el exfuncionario albertista.
En ese sentido, expuso un dato clave: el 40% del padrón electoral tiene menos de 40 años: “Mucha de esa gente, a la década ganada no la vivió, le quedó lejos, no le interesa discutir eso, le interesa discutir el presente”.
“Creo que lamentablemente lo interpela más esta discusión de los traders, de la plata, de si con esto puedo ganar algo, que un pasado donde, insisto, está totalmente desreferenciado”, siguió.
Para Kulfas, la mirada de Cristina Kirchner es “nostálgica”, pero también repartió críticas a la pasividad de Kicillof: “No ha dicho nada”.
“Hace dos años Kicillof dijo que hay que empezar a escribir nuevas canciones. Y la verdad que yo lo vi en eso. Me entusiasmó. Lo mataron. La mayoría de la gente lo salió a matar dentro del peronismo. El 7 de septiembre fue el gran ganador. La siguiente semana después de la victoria, todos los reflectores estaban sobre él. Era la oportunidad justamente de empezar a escribir esas nuevas canciones, a contar qué veía, y tampoco dijo nada. Todas las referencias fueron al pasado, otra vez lo mismo”, subrayó con contundencia.
“Es un tema de ideas, de renovar las ideas, como lo hizo el peronismo, por ejemplo, en la década del 80. La renovación peronista la lideró Antonio Cafiero, que no era un pibe”, sostuvo, y agregó que “buena parte de la dirigencia peronista se lo tiene claro”.
“Yo camino mucho por el interior y ahí hay una actitud distinta. Falta que todo eso se empiece a visibilizar, y sobre todo que tenga credibilidad. Veo esta idea de construir un candidato de derecha tipo Urtubey y eso no va a generar credibilidad. Me parece que lo que va a generar credibilidad es que haya un programa alternativo, que se materialicen acciones concretas”, cerró Kulfas.
FA