La historia sinuosa entre Mauricio Macri y Javier Milei sumó un nuevo capítulo que enojó a los libertarios.
En una entrevista con Seúl, el líder del PRO se diferenció de la política internacional del actual gobierno.
“Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”, lanzó el expresidente.
Así, consideró que “China es más complementario que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce, pero culturalmente hay una enorme distancia entre uno y otro. Pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso”.
Cabe recordar que Argentina firmó recientemente un acuerdo marco con Estados Unidos. De fondo, más allá de la cuestión arancelaria, aparece la intención del gobierno Trump de limitar la injerencia de China en territorio latinoamericano.

Macri contó, además, que debió resistir las presiones externas cuando fue presidente: "Yo logré, a pesar de la presión de Obama y de Trump, que fue tremenda; Obama con sus buenas maneras y Donald a lo Donald, decir 'no, somos mejores amigos, pero yo a mi relación con China la mantengo'”.
La respuesta llegó desde Las Fuerzas del Cielo. Concretamente de Agustín Romo, jefe del bloque en la legislatura bonaerense: “Realmente interesante como el Lord Defensor de la República prefiere comerciar con una dictadura comunista antes que con la democracia más larga e ininterrumpida de la historia”.
Su posteo fue retuiteado por otro emblema libertario: el Gordo Dan. Así, la relación entre el líder del PRO y la tropa mileista sigue muy fría.
Parecía descongelar luego del 26 de octubre, pero la reunión entre Macri y Milei en Olivos resultó un fracaso. El expresidente lamentó la salida de Guillermo Francos, fulminó a Manuel Adorni y reconoció que “no se pusieron de acuerdo” en aquella fallida cena.
Para colmo, Patricia Bullrich se llevó a LLA a los legisladores suyos que todavía seguían en el PRO, esmerilando aún más el caudal amarillo en el Congreso. Casi en paralelo, Macri avisó que el PRO tendrá candidato propio en el 2027. Un minué que tendrá, evidentemente, muchos capítulos por delante.
FA