22/11/2025 - Edición Nº1019

Sociedad


Cráter activo

Mendoza: emiten alerta amarilla por emanaciones de cenizas del volcán Planchón-Peteroa

22/11/2025 | El SEGEMAR detectó una nueva columna de ceniza y gases en el complejo volcánico, ubicado en el límite con Chile. Se mantiene "monitoreo constante" y alertan sobre actividad sísmica en profundidad.



El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) decidió mantener el nivel de alerta amarilla sobre el complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en el sur de Mendoza, tras registrar una nueva emisión de cenizas y gases que alcanzó los 1.100 metros sobre el nivel del cráter.

Esta nueva actividad se suma a episodios precedentes detectados por los sensores del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), que advierte sobre variaciones en la actividad interna del volcán.

A través de un comunicado oficial, el OAVV precisó que si bien la actividad detectada consiste en leves pulsos de gases y partículas finas de ceniza y no implica, por el momento, una erupción mayor, se ha establecido un "monitoreo constante".

El doctor en Ciencias Geológicas del SEGEMAR, Pablo Brian Forte, explicó que la vigilancia es clave para la región: “El comportamiento del volcán se sigue día a día y los sensores sísmicos continúan registrando actividad en profundidad, por lo que podrían producirse".

Incluso las emisiones no explosivas son monitoreadas con rigor, ya que pueden afectar la visibilidad, la calidad del aire y la operación aérea entre Argentina y Chile.

Impacto en la zona y la alerta amarilla

La emisión esporádica de ceniza, con plumas que alcanzaron entre 1 y 1,5 kilómetros sobre el cráter, afectó principalmente a localidades mendocinas del pie de la Cordillera de los Andes como Malargüe y Bardas Blancas.

En el pasado, según Forte, los ciclos eruptivos del Planchón-Peteroa han registrado explosiones pequeñas, restringidas a las inmediaciones del cráter, aunque algunas llegaron a alcanzar entre dos y tres kilómetros de altura.

La alerta amarilla no indica una erupción inminente, sino que los parámetros de actividad del volcán se registraron por encima del promedio base. Esto obliga a las autoridades a realizar un seguimiento más cercano de su evolución y a emitir informes quincenales a la población sobre cualquier nueva actividad.