22/11/2025 - Edición Nº1019

Política

Pulseada mendocina

Elecciones en Mendoza: Petri y Allasino, un dúo en busca de poder

22/11/2025 | El ministro de Defensa invitó al intendente Esteban Allasino a una alianza con el oficialismo de cara a las elecciones municipales del 22 de febrero. Urgencias, desconfianzas y un tablero que se acelera.



A menos de un mes de haber pasado las legislativas, Mendoza vuelve a ponerse electoral. Seis departamentos —entre ellos Luján de Cuyo— van a elegir concejales el 22 de febrero y ya comenzó la ingeniería política. En ese escenario, Luis Petri decidió mover primero: invitó al intendente Esteban Allasino a sumarse a una alianza con el oficialismo provincial y nacional.

El gesto no es casual. En las elecciones de octubre, la boleta liderada por Petri arrasó en Luján con un 60,84% de los votos. Ese capital político encendió las especulaciones: ¿por qué competir separados si comparten buena parte del electorado?

Allasino es hoy la única figura del PRO que gobierna un municipio en la provincia. Heredero del armado de Omar De Marchi, mantiene puentes con la Casa Rosada pero también autonomía local. En su entorno aseguran que “no hay nada definido” y que todo dependerá de la estrategia que mejor le permita plebiscitar su gestión.

El gobernador Alfredo Cornejo respalda la jugada y reconoce el diálogo fluido con el jefe comunal. Una alianza ampliada podría blindar el inicio del año político y enviar una señal de fortaleza antes del calendario electoral provincial.

El tiempo, sin embargo, corre en contra: el 24 de diciembre vence el plazo para inscribir frentes y el 3 de enero para presentar listas. Si no hay acuerdo rápido, Luján podría ser el primer round de una disputa mayor: ¿lidera el oficialismo mendocino el futuro o lo hace La Libertad Avanza?

El verano mendocino se transforma así en el nuevo termómetro del poder. Y Petri, lejos de la prudencia, dejó un mensaje claro: el que quiere jugar 2026, empieza ahora.