22/11/2025 - Edición Nº1019

Política

Derechos en disputa

Corrientes alberga el Encuentro que desafía las políticas de Javier Milei

22/11/2025 | El 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias arranca bajo fuerte tensión con el Gobierno. Reclamos por femicidios, aborto y Cristina Kirchner “presa y proscripta”.



Este sábado comienza en Corrientes el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, una convocatoria que vuelve a mostrar la potencia del movimiento feminista frente a un Gobierno que demostró desdén hacia la agenda de género. Con el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”, las jornadas apuntan a visibilizar femicidios, explotación sexual y violencia política en un momento de retroceso institucional.

Desde la izquierda remarcan el clima hostil impuesto desde Casa Rosada. La diputada electa Myriam Bregman advirtió que los discursos “misóginos” se transformaron en política estatal y apuntó a Patricia Bullrich por responsabilizar a las víctimas. El objetivo, aseguran, es transformar la bronca en calles colmadas de una nueva “marea verde”.

Organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir denuncian el “vaciamiento” de políticas de género y la criminalización de mujeres por emergencias obstétricas, como el caso de Paola Ortiz, condenada a perpetua tras un parto del que nació un bebé sin vida. En el cronograma también figura el taller “Rodando Derechos”, que monitorea la realidad del sistema de salud sexual y reproductiva en la región.

Las militantes del FIT y de agrupaciones como Isadora Mujeres en Lucha aprovecharán el encuentro para cuestionar la reforma laboral del presidente Javier Milei, que —sostienen— agravará la precarización femenina. Piden presupuesto para combatir la violencia machista, financiado con el “no pago de la deuda”, y ya postulan a Ciudad de Buenos Aires como sede del próximo encuentro.

En paralelo, se realizará la “Plaza Cristina Libre” en la Costanera correntina, denunciando la “proscripción” de Cristina Kirchner y esperando un mensaje enviado por la ex presidenta. Las cifras de la Corte Suprema confirman la urgencia: en Corrientes hubo cinco femicidios directos en el último año, un agresor era gendarme, y en varios casos se registró suicidio o fuga del perpetrador. La realidad vuelve a gritar más fuerte que cualquier discurso oficial.