El Gobierno nacional inauguró este viernes en Mendoza el primer destacamento permanente de Granaderos a Caballo en la provincia, un acto cargado de simbolismo que tuvo como escenario el emblemático Cerro de la Gloria. La ceremonia, realizada en el Parque General San Martín, fue presentada como un “hito histórico” por el Ministerio de Defensa.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien llegó acompañado por un fuerte operativo de seguridad y un dispositivo de tránsito especialmente organizado para el despliegue del cuerpo fundado por José de San Martín. Según informó la cartera, se trata del tercer destacamento fuera de Buenos Aires y del quinto en el país, integrado por 20 granaderos —15 de ellos mendocinos— entrenados en Buenos Aires antes de asumir funciones en su provincia.
Junto al Presidente @JMilei reconocemos a la tierra donde comenzó el camino de la libertad de medio continente, guiado por el General San Martín. Por eso, esta mañana en el Cerro de la Gloria inauguramos el Destacamento Permanente del Regimiento de @Granaderosarg, saldando una… pic.twitter.com/rdKy6QmITG
— Luis Petri (@luispetri) November 21, 2025
Desde el Gobierno sostienen que la nueva unidad buscará fortalecer la dimensión educativa, protocolar e histórica del regimiento, además de reforzar la presencia institucional en una provincia clave para la tradición sanmartiniana. El destacamento se suma a los ya existentes en Yapeyú, San Lorenzo, Casa Rosada y Olivos.
Petri, por su parte, buscó darle a la actividad un fuerte tono épico. En su cuenta de X afirmó: “Hoy en Mendoza, capital nacional de la libertad, dimos un paso histórico: el regreso permanente de los Granaderos, cumpliendo el compromiso del presidente Javier Milei con saldar una deuda pendiente con la cuna de la gesta sanmartiniana”.
El ministro también reivindicó el carácter emotivo de la medida: “El nuevo destacamento honra a los hombres que acompañaron al General San Martín y devuelve a los Granaderos a la tierra donde se organizó el Ejército de los Andes”.
El mensaje concluyó con un reconocimiento a la provincia: “Mendoza puso el cuerpo, el esfuerzo y la entrega que hicieron posible aquella epopeya. Este paso es también un homenaje a ese legado inmenso”.
GZ