23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Pase de facturas

Ricardo Lorenzetti denunció “persecución” del macrismo entre 2015 y 2019

22/11/2025 | El ministro del Tribunal Supremo afirmó que durante el gobierno de Mauricio Macri sufrió presiones para abandonar la presidencia de la Corte. También recordó su negativa a tomar juramento a jueces designados por decreto y explicó el rol del tribunal en la causa Vialidad.



El juez del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Lorenzetti, volvió al centro de la escena política y judicial al denunciar que durante el gobierno de Mauricio Macri fue víctima de una “persecución” orientada a desplazarlo de la presidencia de la Corte Suprema. En una entrevista con Tomás Rebord para Blender, el magistrado apuntó directamente contra Elisa Carrió, a quien acusó de encabezar una campaña sistemática para forzarlo a dar un paso al costado.

“Mi relación con Mauricio Macri fue mala. Me persiguieron. Carrió todas las semanas me atacó durante dos años hasta que logró voltear la presidencia de la Corte. Eso fue un ataque terrible. Querían cambiar la conducción del tribunal. Yo siempre fui independiente y fallé según mi criterio”, aseguró Lorenzetti, al recordar ese período.

El magistrado también evocó el episodio en el que el expresidente intentó designar dos jueces por decreto, una medida que generó amplio rechazo en el ámbito institucional. “Nosotros nos negamos a tomarles juramento. Highton, Maqueda y yo dijimos: ‘No corresponde porque es un mecanismo excepcional que afecta a la Corte’. Me mantuve firme: no tomé juramento a un juez designado por decreto y nunca me voté a mí mismo”, sostuvo.

Consultado sobre la intervención del tribunal en la causa Vialidad, que derivó en la condena a Cristina Fernández de Kirchner, Lorenzetti buscó despejar sospechas respecto de la influencia del máximo tribunal en el fallo. “La Corte puede hacer muy poco en materia penal, y menos aún cuando se trata de un recurso de queja. Si la Cámara de Casación hubiera abierto el recurso extraordinario, la Corte habría tenido más margen para analizar. Pero lo rechazó directamente”, explicó.

En otro tramo de la entrevista, el juez repasó su llegada al máximo tribunal y la etapa de crisis institucional que precedió a su nombramiento. Recordó un episodio en el Senado, cuando Cristina Kirchner —entonces legisladora— mencionó su currículum en medio de las críticas a los jueces de la Corte cuestionados durante la gestión de Julio Nazareno. “Yo nunca pensé que podía entrar a la Corte. Me presenté a un concurso ad honorem y entré. Luego vino toda la crisis y, cuando se debatía el tema, Cristina dijo: ‘Este es un currículum’, mostrando el mío, ‘y no el de estos’”, relató.

Las declaraciones de Lorenzetti reavivan tensiones históricas entre el magistrado y figuras centrales del macrismo, y vuelven a colocar bajo la lupa la relación entre el poder político y la Justicia, un tema que promete seguir ocupando un lugar central en la agenda pública.

GZ

 

Temas de esta nota:

RICARDO LORENZETTI