23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Precarización laboral

ATE denunció un deterioro acelerado de los salarios estatales y exigió un aumento del 118%

22/11/2025 | El gremio afirmó que los sueldos públicos cayeron casi 55% desde 2015 y más de 28% sólo durante la gestión Milei. Reclama paritarias sin techo, pase a planta y un refuerzo mensual para todos los trabajadores.



La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) publicó un informe en el que advirtió un “deterioro acelerado” del poder adquisitivo del sector público y reclamó un aumento salarial de emergencia del 118% junto a un bono mensual de $250.000 para todo el personal estatal. Según el análisis, los sueldos acumulan una pérdida real del 54,8% desde fines de 2015.

El documento destaca que una familia tipo necesitó en octubre más de $2 millones para cubrir sus necesidades básicas, mientras que la canasta básica alimentaria, según el INDEC, alcanzó los $691.887. En ese contexto, ATE estimó que un hogar de dos adultos y dos menores debió contar con $2.027.283 para llegar a fin de mes. El gremio también comparó la evolución del salario de referencia del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Aseguró que, si hubiera acompañado la inflación, debería ubicarse en $1.417.335, pero actualmente llega apenas a $636.289 en términos reales.

ATE señaló además que desde la asunción de Javier Milei la caída salarial fue del 28,25%, producto de una inflación acumulada del 241%. En paralelo, apuntó contra la situación de los monotributistas del Estado, quienes -según el informe- arrastran un faltante de $5.368.253 por tener ingresos congelados desde hace más de un año.

“No hay más margen para pérdida salarial”, sostuvo el sindicato, que detalló sus principales exigencias: aumento del 118% en un solo tramo, bono mensual de $250.000, paritarias inmediatas y sin topes y pase a planta permanente con garantía de que ningún trabajador quede por debajo de la línea de pobreza.

El reclamo se da en medio de una creciente tensión entre el gremio y el Gobierno. El lunes pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció penalmente al secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, por “amenazar el orden constitucional” tras sus declaraciones en las que aseguró que el rol del sindicato es “provocar la crisis del Gobierno”. ATE advirtió que continuará con su plan de acción mientras se mantenga el congelamiento y la pérdida del poder adquisitivo en el Estado.

GZ