23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Reforma laboral

Milei vs. CGT: la batalla por la reforma laboral que recorta derechos

23/11/2025 | El Gobierno impulsa cambios que afectan vacaciones, indemnizaciones y licencias. Los gremios se preparan para resistir y el Congreso será el terreno principal del conflicto.



El presidente Javier Milei avanza con una reforma laboral que promete reconfigurar el mercado de trabajo en la Argentina, apuntando de lleno a reducir costos empresariales. El proyecto flexibiliza contratos, recorta indemnizaciones y permite fraccionar vacaciones, en una apuesta oficial por “modernizar” el empleo. Del otro lado, la CGT ya advirtió que defenderá lo que considera derechos conquistados.

La tensión no es nueva, pero se recalienta mientras el Ejecutivo busca los votos necesarios en el Congreso. El ministro de Economía, Luis Caputo, insiste en que la rigidez laboral es parte del “costo argentino” que impide inversiones. Sin embargo, los sindicatos responden que estas reformas no garantizan creación de empleo, sino más precarización.

El oficialismo apunta también al modelo sindical: plantea limitar la ultraactividad de los convenios colectivos y habilitar acuerdos por empresa. Para la central obrera, esto es un ataque directo al corazón de su estructura de poder. “No vamos a permitir que desarmen los derechos laborales”, repitió el secretario general de la CGT, Héctor Daer.

En el oficialismo miran encuestas que muestran al empleo informal como un problema urgente, especialmente entre jóvenes que ya no creen en el trabajo formal. Ese dato refuerza el discurso libertario: menos burocracia, más libertad contractual. Pero los gremios advierten que la libertad sin protección laboral puede convertirse en “libertad para despedir”.

El campo de batalla será el Congreso, donde Milei necesita aliados que todavía no están asegurados. El resultado definirá el rumbo laboral del país: ¿modernización productiva o retroceso de derechos? La pulseada ya empezó y promete marcar la política argentina durante los próximos meses.