23/11/2025 - Edición Nº1020

Política

Crisis peronista

¿Es el final del PJ? Los últimos movimientos de Milei y los gobernadores

23/11/2025 | Unión por la Patria se desangra en Diputados con fugas anunciadas de Catamarca y Tucumán. Innovación Federal se convierte en refugio para la diáspora y La Libertad Avanza sueña con el control político de la Cámara.



La bancada peronista en Diputados vive su momento más frágil desde que Javier Milei llegó al poder. La inminente salida de los diputados catamarqueños y la fuga consumada de referentes tucumanos empujan al bloque que preside Germán Martínez al borde del derrumbe. En el cuarto oscuro de la rosca parlamentaria, la palabra “traición” volvió a cotizar alto.

Desde el entorno del PJ nacional señalan directamente a los gobernadores Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz, convertidos en socios tácticos del oficialismo. Los catamarqueños ya tienen un pie afuera a la espera de que Nación les entregue el control de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio, mientras los tucumanos se alinearon al bloque “Independencia”, una denominación que esconde subordinación plena a la Casa Rosada.

El panorama se agrava porque Sáenz acelera su proyecto de ampliar Innovación Federal, el bloque aliado del mileísmo que puede transformarse en la nueva casa de quienes no quieran quedar pegados al peronismo. En esa grilla entran los legisladores de Catamarca, los tucumanos y hasta algunos puntanos en duda. La operación se cocina en Buenos Aires y tiene el guiño del oficialismo.

Si las deserciones se confirman, el peronismo quedaría con apenas 92 diputados, apenas un eslabón por encima de los que ya tiene asegurados La Libertad Avanza para diciembre. Y en el PJ admiten que sostener esa primera minoría será casi imposible si los gobernadores siguen otorgando concesiones a Milei a cambio de favores para sus provincias.

La disputa no es simbólica: si el mileísmo supera al peronismo en cantidad de bancas, se quedará con la vicepresidencia primera de la Cámara y más comisiones estratégicas, reforzando un poder legislativo que el Presidente ya opera con agresiva eficacia. Cada fuga suma en un Congreso donde, hoy, la gobernabilidad libertaria se construye comprando pedazos de la oposición.