El economista y analista financiero Javier Timerman publicó un extenso mensaje en X en el que repasó un capítulo de la historia compartida entre su familia y la de Mauricio Macri. Según relató, en el libro recientemente publicado por el expresidente se menciona que durante la última dictadura militar su padre, Franco Macri, intervino para evitar que Jacobo Timerman fuera expulsado del edificio donde cumplía arresto domiciliario. “Éramos vecinos y el consorcio quería expulsar a mi padre del edificio donde cumplía arresto. Franco se opuso y mi padre pudo quedarse”, escribió.
Timerman destacó que, tras recuperar la libertad y convertirse en una figura de referencia mundial en la lucha contra el antisemitismo, su padre enfrentó presiones de influyentes miembros de la comunidad judía de Nueva York. Según su testimonio, un grupo de “poderosos judíos” le pidió a Jacobo Timerman que acusara a Franco Macri de antisemitismo para bloquear sus negocios en esa ciudad. “Mi padre se opuso porque no era verdad y porque su lucha contra el antisemitismo era ética y no comercial”, sostuvo.
Mauricio Macri cuenta en su libro que su padre defendió al mío durante la dictadura . Éramos vecinos y el consorcio quería expulsar a mi padre del edificio donde cumplía arresto . Franco se opuso y mi padre pudo quedarse . Luego ya en libertad mi padre se convirtió en héroe…
— javier timerman (@JavierTimerman) November 23, 2025
El mensaje generó repercusión en redes, no sólo por las implicancias históricas sino también por el reconocimiento de Javier Timerman hacia ambos protagonistas. “Mucho que aprender hoy en día de ambos, Franco y Jacobo”, concluyó, en alusión a las conductas que —según él— mostraron integridad aún en contextos adversos.
La publicación abrió un nuevo capítulo en el debate sobre la memoria reciente, las responsabilidades durante la dictadura y las tensiones dentro de distintas comunidades políticas y sociales. También puso de relieve los puentes personales y gestos solidarios que, aun en momentos críticos, dejaron huellas duraderas más allá de las diferencias ideológicas.
GZ