26/11/2025 - Edición Nº1023

Sociedad


Furor en redes sociales

Gastón de FASE, ferretero e influencer: "Solo recomiendo productos que usaría en mi casa"

25/11/2025 | Con más de 35 años detrás del mostrador, Gastón transformó la ferretería familiar en un fenómeno digital. Desde tutoriales para reparar aires acondicionados hasta comparativas de herramientas. Por qué sus contenidos atraen a miles de seguidores.



Gastón es ferretero desde hace 35 años, pero en el último tiempo sumó un título inesperado: el de influencer. Aunque la palabra le “hace ruido”, tal como lo admite durante su visita a El Living de NewsDigitales, lo cierto es que sus videos con consejos prácticos para resolver problemas cotidianos -desde un cuerito que pierde hasta un aire acondicionado que deja de enfriar- ya acumulan millones de visualizaciones y lo convirtieron en una referencia del rubro.

La ferretería FASE, ubicada en Castelar, es su escenario diario desde su adolescencia. Y fue desde allí donde nació su salto a las redes. Según cuenta, el primer año fue puro “prueba y error”, y ni siquiera aparecía él frente a cámara. “Los chicos del negocio grababan, el que se animaba se ponía, y quedé yo por descarte”, recuerda entre risas. Desde entonces, los videos se volvieron parte de su rutina laboral.

Uno de los contenidos que más repercusión generó fue el que explicaba cómo detectar y cambiar el capacitor de un aire acondicionado, una falla frecuente en días de calor extremo. “Es un repuesto barato y una reparación sencilla. La idea nunca fue quitarle trabajo a los técnicos, sino evitar que la gente pague de más o quede una semana sin aire”, explica. Y aclara: lejos de generar tensiones, muchos técnicos le agradecieron porque el contenido también les trajo más consultas.

El tono simple, directo y sin tecnicismos está lejos de ser casualidad. Gastón se formó como técnico electrónico, pero asegura que la verdadera escuela fue el mostrador. “Ahí aprendí a hacerme entender. Veníamos del cosito del coso, pero el celular cambió todo: ahora te muestran fotos o videos y tenés que repreguntar distinto”, describe.

Una audiencia diversa y creciente

Contra el prejuicio de que las herramientas y reparaciones son “cosa de hombres”, las métricas muestran otra realidad: su audiencia es 60% masculina y 40% femenina. “En el mostrador también pasa: tenemos muchas clientas. Hoy cualquiera puede hacer trabajos simples si tiene ganas y la herramienta adecuada”, sostiene.

Las marcas del sector tomaron nota. “Sí, me contactan. Pero yo no hago videos por compromiso. Si el producto no me gusta, prefiero decir que no”, aclara. Su regla es sencilla: solo recomendar aquello que él mismo usaría en su casa. “Soy mi primer comprador”, resume.

La profesionalización del contenido también llegó con el tiempo. De los primeros videos filmados por su esposa o su cuñada, pasó a trabajar con un equipo de cámaras, micrófonos y un productor dedicado. “Un video de 30 segundos a veces lleva dos días de trabajo”, cuenta, durante su charla con NewsDigitales.

Entre la ferretería, la familia y las redes

Gastón reparte sus horas entre el negocio, la paternidad -tiene una hija de tres años y medio- y la creación de contenido. A su familia, al principio, le costó acostumbrarse. “Mi señora se reía y me decía que dejara de hacer esos videos. Hoy entiende que es parte del laburo”, comenta. De hecho, recuerda divertido su primera foto con un seguidor: “Fue en Córdoba, en vacaciones. Mi esposa lloraba de la risa”.

En la ferretería, también recibe muestras de afecto. Hay vecinos que pasan “para saludarlo”, clientes que consultan por las herramientas que muestra y hasta quienes llegan con el video abierto en el celular para pedir exactamente lo que él recomienda.

Las crisis y el oficio

Con más de tres décadas en el rubro, Gastón atravesó hiperinflación, pandemia y crisis económicas. “En este país siempre viene una mala, hay que ser prolijo para que no te agarre mal parado”, reflexiona. Aun así, sostiene que el oficio se mantiene fuerte, aunque advierte que “cada vez hay menos jóvenes interesados en oficios como la plomería o la electricidad”.

El ferretero que hoy es sensación digital sigue pensando como comerciante tradicional. Quizás ahí esté parte de su encanto: autenticidad, criterio propio y la pedagogía del mostrador aplicada a una pantalla vertical.

Lo que muestro es lo que realmente uso. Si no me gusta, lo digo. Y si no lo usaría en casa, no lo recomiendo”, concluye.