El juicio por la causa Cuadernos, que involucra a 86 imputados —entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, poderosos empresarios y ex altos funcionarios— retomará este martes a las 13 con una audiencia virtual y estrenará un nuevo ritmo: dos audiencias por semana, dada la magnitud del expediente.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 7 continuará con la lectura del requerimiento de elevación a juicio, un proceso que seguirá hasta el 2 de diciembre. Durante estas jornadas se repasarán las pruebas que permitieron al fiscal Carlos Stornelli avanzar en la acusación por 540 hechos de presuntos pagos ilegales vinculados a la obra pública.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero, Germán Castelli y Néstor Costabel solicitaron días atrás más personal y mejoras edilicias para afrontar un debate que podría extenderse por años.
La semana pasada, el tribunal resolvió apartar y sobreseer a Enrique Pescarmona, titular de IMPSA, tras un informe del Cuerpo Médico Forense que acreditó que padece una enfermedad neurodegenerativa que le impide afrontar el proceso.
Además de Cristina Kirchner, se sentarán en el banquillo el ex ministro Julio De Vido; el ex secretario de Obra Pública José López; el ex funcionario Roberto Baratta; y los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
También enfrentarán juicio 65 empresarios, entre ellos Angelo Calcaterra —primo del ex presidente Mauricio Macri—, Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Néstor Otero y Alberto Taselli. El remisero Oscar Centeno, autor de los cuadernos, declarará como imputado colaborador.
ND
La hipótesis central del expediente sostiene que entre 2003 y 2015 operó en el Poder Ejecutivo una asociación ilícita destinada a recaudar dinero de empresas constructoras, energéticas y de transporte a cambio de contratos estatales.