La nueva estructura, que oficialmente se llamará Agencia Nacional de Migraciones, será anunciada a las 14:45 en la sede de la Oficina de Migraciones. Bullrich encabezará el acto junto a Alejandra Monteoliva, quien la reemplazará al frente del Ministerio de Seguridad.
Según informó la cartera, durante la presentación se detallarán las “funciones, capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad”, además de los avances en fiscalización, modernización y coordinación con las fuerzas federales.
Fuentes del Gobierno señalaron que existe una “decisión política firme” de avanzar con la nueva policía para mejorar el control del ingreso de personas, combatir el contrabando y reforzar los patrullajes en pasos fronterizos.
“Lo lógico es que Migraciones controle los pasos, sino es un desperdicio”, remarcaron, y anticiparon que habrá una reasignación de recursos y la creación de una estructura específica. La flamante fuerza se integrará con efectivos provenientes de distintas fuerzas federales que deberán ser capacitados para sus nuevas funciones.
La creación de la Policía Migratoria se suma a otras reformas impulsadas por el Gobierno libertario. Meses atrás, el presidente Javier Milei anunció el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), un organismo inspirado en el FBI estadounidense que concentrará tareas de inteligencia criminal.
Con estos cambios, la gestión busca reordenar competencias y reforzar el control de delitos transnacionales en un momento de creciente preocupación por la seguridad en las fronteras.
ND