25/11/2025 - Edición Nº1022

Política

Aclaraciones y dudas

La renuncia de Sileoni en Educación: detalles y repercusiones en la Provincia

25/11/2025 | El exfuncionario aseguró que su salida fue “acordada” con Kicillof, aunque evitó profundizar en los motivos. En paralelo, lanzó críticas al Gobierno nacional por el recorte educativo y el avance religioso.



La salida de Alberto Sileoni de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense llegó envuelta en explicaciones que, lejos de disipar interrogantes, dejaron flotando cierta suspicacia política. El propio funcionario insistió en que su renuncia se dio “sin conflicto con nadie”, pero eligió no profundizar en los motivos personales que mencionó al formalizar su alejamiento.

“Me voy del cargo, pero sin conflicto con nadie. Fue muy hablado con el gobernador y tengo mucho agradecimiento hacia él”, afirmó. La aclaración -repetida en distintas oportunidades- llamó la atención en La Plata, donde su salida tomó por sorpresa incluso a algunos sectores del oficialismo.

Sileoni aseguró que tiene “ganas de seguir trabajando, pero desde otro lugar”, aunque en la misma entrevista marcó distancia con el Gobierno nacional. Apuntó contra el intento de instalar prácticas religiosas en escuelas públicas (“atrasan un montón de años”) y cuestionó que la gestión de Javier Milei haya abandonado la meta del 6% del PBI en inversión educativa. “Este Gobierno nacional siempre va fragmentando a la sociedad”, agregó.

En el entorno de Kicillof destacan que la relación terminó “sin ruidos” y remarcan el aporte de Sileoni durante su gestión. Sin embargo, puertas adentro reconocen que su salida obligó a acelerar definiciones en un área sensible y con múltiples frentes abiertos: financiamiento, paritarias, infraestructura y la pulseada con Nación por los programas educativos.

El gobernador ya evalúa reemplazos y, según fuentes legislativas, buscará un perfil con continuidad política pero también con margen de gestión para un escenario más incierto. La renuncia de Sileoni, presentada como un cierre tranquilo, dejó interrogantes que la administración bonaerense deberá despejar en las próximas semanas.