25/11/2025 - Edición Nº1022

Política

Escándalo político

Mendoza: noche de locura y alcohol al volante de un concejal libertario

25/11/2025 | Martín Antolín circulaba con 1,15 g/l de alcohol en sangre, sin patente y con una copa en la mano. Le secuestraron el auto, le retuvieron la licencia y el Partido Libertario lo consideró una “falta grave”, por lo que solicitan su renuncia.



El accionar de un concejal libertario volvió a sacudir la escena política en Mendoza. Martín Antolín, edil de San Rafael e integrante del Partido Libertario, fue detenido durante la madrugada del lunes tras un control de alcoholemia en pleno microcentro de la capital provincial. El test marcó 1,15 gramos de alcohol por litro de sangre, más del doble del límite permitido en la provincia, que es de 0,5 g/l.

Según informó el diario Los Andes, Antolín circulaba por calle Arístides Villanueva a bordo de un BMW descapotable blanco, sin patente visible y con una copa de vino en la mano en el momento en que fue detenido por la policía. Tras el control, los efectivos dispusieron el secuestro del vehículo y la inmediata retención de la licencia de conducir.

El concejal fue trasladado a una dependencia policial para completar las actuaciones de rigor, mientras el episodio escalaba rápidamente a nivel político.

El Partido Libertario de Mendoza difundió un comunicado en el que pidió la intervención del Tribunal de Disciplina y exigió la renuncia de Antolín a su banca en el Concejo Deliberante de San Rafael. La fuerza calificó su conducta como “una falta grave a los principios éticos y a la conducta responsable que todo ciudadano y representante público debe observar”.

“No podemos avalar ni relativizar acciones que pongan en riesgo la integridad de terceros, la seguridad pública y la confianza de quienes representamos”, expresó el comunicado, firmado por la presidenta provincial, Catalina Garay Lira. Además, el partido aseguró que seguirá actuando “con absoluta transparencia y firmeza” frente al caso.

El episodio dejó al concejal en el centro de una crisis política y disciplinaria, mientras avanza el proceso administrativo y las sanciones previstas por la legislación vial mendocina.