25/11/2025 - Edición Nº1022

Política

Paso previo

La condición de Pullaro a Santilli para reunirse: ¿se traba la negociación?

25/11/2025 | El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar por la deuda de Nación con su provincia



El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro explicó este martes la condición que le puso al flamante ministro del Interior Diego Santilli para llevar adelante una reunión presencial después de mantener varias comunicaciones. Ocurre en el marco de la reactivación del Consejo de Mayo, el órgano del Gobierno nacional para negociar proyectos en el Congreso con los mandatarios de las provincias.

No me quise reunir hasta no tener alguna certeza de las cosas que la Provincia viene planteando. Con Santilli tengo buena relación desde hace mucho tiempo, pero quiero que nos den respuestas”, dijo Pullaro.

En ese sentido, Pullaro mostró su preocupación por el deterioro de la infraestructura vial bajo jurisdicción nacional y reclamó respuestas antes de avanzar en una agenda conjunta con la Casa Rosada

Al mismo tiempo, el gobernador de Santa Fe explicó cuál va a ser su posición en el Congreso: “En lo que estamos de acuerdo, sí lo vamos a dar. En lo que no estemos de acuerdo, no. Siempre defendemos a la provincia de Santa Fe. Siempre ponemos a la Provincia por encima de los temas particulares o partidarios”.

De todas formas, adelantó que está de acuerdo con la Casa Rosada en la necesidad de una “modernización laboral” orientada a reducir cargas para los empleadores y promover el trabajo registrado, así como también apoya una reforma impositiva que contemple “una baja de impuestos” como condición para reactivar la economía y dar competitividad al sector productivo”.

Un reclamo de larga data

Cabe destacar que Maximiliano Pullaro, al igual que la mayoría de los gobernadores, realiza el reclamo por el financiamiento de la obra pública en su provincia desde el inicio de su mandato, en coincidencia con la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación.

Las transferencias no automáticas del Estado nacional a las provincias cayeron 76% en términos reales durante 2024 a comparación del 2023, de acuerdo a datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Este recorte está enmarcado en la política fiscal y económica del Gobierno nacional orientada al ajuste, y en el sistema de coparticipación propio del Estado. Justamente los fondos coparticipables cayeron un 10% durante 2024.

El reclamo de Pullaro está centrado en la deuda de Nación con la provincia de Santa Fe, calculada en 2 billones de pesos. “Son muchos recursos y estamos hablando de algo similar a lo que este año vamos a invertir en obra pública”, dijo Pullaro.

La cuestión de la obra pública es central si se tiene en cuenta el creciente deterioro de la ruta 34, la 33, la 11 y la 178. Al mismo tiempo, pidió que Nación retome el mantenimiento de las rutas nacionales.

Otro de los puntos fundamentales es el pedido de Maximiliano Pullaro al Gobierno nacional para que la deuda con la caja previsional de Santa Fe, situación judicializada ante la Corte Suprema, esté presente en el Presupuesto 2026.

Santilli, a pura reunión

Por otro lado, Diego Santilli se reúne este martes con el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua y el dirigente Hugo Rovira. Ocurrió después del encuentro con el mandatario de Santiago del Estero Gerardo Zamora el viernes. 

Esta semana el ministro del Interior podría reunirse con el jujeño Carlos Sadir, y podría convocar a algún otro representante de las provincias a Casa Rosada. Después deberá evaluar los pasos a seguir con los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Todavía resta establecer contacto con Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA).