25/11/2025 - Edición Nº1022

Política

Causa penal

Un escándalo de 179 millones de pesos sacude a Frigerio: los detalles

25/11/2025 | El gobernador de Entre Ríos es investigado por la Justicia



El fiscal Gonzalo Badano abrió una causa penal contra Rogelio Frigerio y solicitó información al Gobierno de Entre Ríos para investigar las irregularidades en la entrega de un subsidio de 179 millones de pesos a la Asociación Civil Teatro del Bardo, monto con lo que se costeó cinco ferias de libros de verano bajo el nombre “Mágica en la Playa”.

Badano, a cargo de los casos vinculados a la administración pública, decretó la apertura de la causa y pidió a la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, el expediente original de la solicitud del subsidio.

El Ministerio Público Fiscal había hecho lugar antes de noviembre a la denuncia del abogado de Paraná, Agustín Artibano Planiscig. Cabe destacar que las actividades se realizaron entre el 31 de enero y el 1° de marzo en Colón, Concordia, Federación, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, con carpas biblioteca, bibliomóviles, lecturas para las infancias y participación de editoriales entrerrianas. 

Ya el 16 de octubre se inició el legajo, el 302.956, que se caratuló “Frigerio Rogelio s/negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”, según indicó el portal Página Política.

La resolución había sido publicada el 8 de octubre en el Boletín Oficial de Entre Ríos. El documento especifica que el monto será recibido por el presidente de la entidad, Juan Mariano Kohner, y autoriza a la Tesorería General de la Provincia a efectuar el pago. Kohner es hijo de una exconcejal de Paraná, cercana a la exintendenta Blanca Osuna y actual diputada nacional del PJ.

La explicación oficial

“Para llevar las Ferias a cabo en cada localidad se garantizó los traslados y las estadías de todos los feriantes, posibilitando la participación de actores, actrices, narradores orales, libreros, editores, escritores y músicos”, había explicado la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos el 12 de octubre.

Al mismo tiempo, agregó: “Asimismo, la organización dispuso en cada balneario visitado un escenario móvil con servicio de luces y sonido, a pesar de la dificultad y costo que conlleva la instalación sobre la arena. Esto posibilitó una programación artística continua durante los días que permaneció en cada ciudad, logrando una excelente repercusión tanto del público como de los protagonistas del sector cultural”.

“En ese marco, el principal respaldo institucional y financiero se destinó a la nave insignia de la propuesta de verano: el streaming-peña CUAC, con música en vivo, desarrollado durante el mes de febrero en el Centro Cultural La Vieja Usina, con la conducción de Lalo Mir y la participación de más de 7.000 personas a lo largo de sus cuatro fechas”, sostuvo.

Temas de esta nota:

ROGELIO FRIGERIOENTRE RíOS