26/11/2025 - Edición Nº1023

Deportes


Desde el Centro Cívico

Bariloche se prepara para la 36ª edición de las 1000 Millas Sport

26/11/2025 | Del 26 al 29 de noviembre, la ciudad será epicentro del automovilismo histórico con autos que recorrerán los paisajes más emblemáticos de la Patagonia.



Bariloche volverá a posicionarse en la escena internacional del automovilismo histórico con la 36ª edición de las 1000 Millas Sport, una competencia que reúne a vehículos deportivos clásicos y que se ha consolidado como una de las pruebas más prestigiosas del continente. Durante cuatro días, la ciudad recibirá a participantes de distintos países y se transformará en un escenario único donde deporte, turismo y patrimonio automovilístico se dan la mano.

El secretario de Turismo municipal, Sergio Herrero, celebró que la ciudad vuelva a ser sede de un evento de esta magnitud y subrayó el impacto en la actividad local. “Cada competencia internacional que elige Bariloche posiciona nuestro destino, nos ayuda a romper la estacionalidad y genera trabajo para los barilochenses”, expresó, y agregó que la presencia de este gran evento forma parte de los esfuerzos conjuntos de la Municipalidad y el Emprotur para mantener a Bariloche activa todo el año.

La ciudad llega a esta edición tras el reciente Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunió a más de 50 superautos de la marca italiana en rutas de la región, con epicentro en el Hotel Llao Llao y una fuerte presencia mediática nacional e internacional.

El programa 2025

  • Miércoles 26: Arribo de los participantes desde Buenos Aires, apertura del Parque Cerrado en el Centro Cívico, verificación técnica y largada simbólica, seguida de la recepción y cena en el Hotel Llao Llao.

  • Jueves 27: Primera etapa con recorrido por Llao Llao, Circuito Chico, Brazo Huemul, Villa La Angostura y el Camino de los Siete Lagos, regresando por Dina Huapi.

  • Viernes 28: Segunda etapa hacia Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Alicurá y Villa Llanquín, antes de retornar a Bariloche. Será una de las jornadas más extensas y escénicas.

  • Sábado 29: Tercera etapa con paso por Cerro Catedral, Villa Mascardi, El Bolsón y el camping Baqueanos. Por la tarde, cena de gala y remate solidario a beneficio del Banco de Alimentos y ONG locales.

Impacto cultural y turístico

Con autos deportivos clásicos y paisajes que cautivan a visitantes de todo el mundo, Bariloche reafirma su condición de sede preferida para grandes eventos automovilísticos internacionales. La competencia no solo atrae a fanáticos del automovilismo, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la región, consolidando a la ciudad como un destino de referencia en el calendario deportivo y cultural de Sudamérica.