26/11/2025 - Edición Nº1023

Política

Tensión sindical

Las CTA vuelven a la calle y apuntan al Gobierno por “congelar” el salario mínimo

26/11/2025 | Este miércoles marcharán a la Secretaría de Trabajo para exigir una recomposición real del salario base. Denuncian que la Casa Rosada demoró la convocatoria al Consejo y advierten por el impacto en toda la estructura de ingresos.



Las dos centrales sindicales —la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma— volverán a ocupar la calle este miércoles a partir de las 11. La concentración será frente a la Secretaría de Trabajo, bajo la órbita de Julio Cordero, con un reclamo que vuelve a ganar temperatura: que el salario mínimo, vital y móvil deje de estar atrasado y supere la línea de pobreza.

Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, recordó que la reunión del Consejo del Salario “tendría que haberse realizado hace tiempo” y que fue necesaria “una acción judicial para que el Ejecutivo cumpliera con una obligación básica”. Según el dirigente, la falta de actualización no es casual: “Mantienen el mínimo pisado porque eso arrastra hacia abajo todo el entramado de ingresos, desde los programas sociales hasta las paritarias”.

El sindicalista también remarcó que el rezago golpea especialmente a quienes trabajan sin representación gremial y quedan atados al valor oficial del mínimo, que hoy se ubica en 322.200 pesos, “una cifra que apenas cubre algo más que media canasta alimentaria”.

Godoy planteó además que la estrategia del Gobierno “es seguir licuando el piso salarial”, motivo por el cual ambas CTA optaron por acompañar la reunión virtual con una presencia masiva en la calle. “Los referentes estaremos en la puerta de Trabajo. No queremos que esta instancia pase inadvertida”, explicó.

Para el referente sindical, el Consejo del Salario es un espacio tripartito que debería funcionar de manera plena: “El Estado, los empleadores y los trabajadores tendrían que garantizar un ingreso que quede por encima de la pobreza. Pero ni el Gobierno ni los empresarios están dispuestos; vienen actuando alineados para que el Ejecutivo continúe fijando el mínimo a través de decretos”.

La protesta coincidirá con la marcha que los jubilados realizan todos los miércoles frente al Congreso, lo que anticipa un miércoles de tránsito complicado y un clima de reclamo extendido en el centro porteño.