26/11/2025 - Edición Nº1023

Política

Frente norteño

Gobernadores del Norte diseñan su futuro: ¿fuga o desafío al kirchnerismo?

26/11/2025 | Los mandatarios del Norte avanzan en un interbloque que puede quitarle a Cristina Kirchner la primera minoría y alterar el reparto de poder en Diputados y el Senado.



El gobernador Gustavo Sáenz reunirá este jueves en la Casa de Salta en Buenos Aires a Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Hugo Passalacqua y Gerardo Zamora, en un encuentro que apunta a consolidar un armado político propio y la eventual conformación de un interbloque en Diputados. La cita llega a una semana de la jura de los nuevos legisladores y funciona como un mensaje directo al kirchnerismo, que busca contener fugas a contrarreloj.

El movimiento de los gobernadores se da mientras Cristina Kirchner activa su operativo de retención interna, recibiendo a Pablo Yedlin y Ricardo Quintela para frenar la diáspora de diputados. Pero los intentos de Germán Martínez por mantener alineado a Jalil fracasaron, y la tensión creció tras la negociación por la silla de Pamela Calletti en la AGN, que restó volumen al peronismo en la pulseada por el quórum de esta semana.

El interbloque que proyectan Sáenz, Jaldo y Jalil podría reunir unas 15 bancas: los tres salteños, los cuatro misioneros, la neuquina Karina Maureira, los tres tucumanos y los cuatro catamarqueños. Esa fuga dejaría a Fuerza Patria al borde de perder la primera minoría y complicaría el reparto de lugares en comisiones, la AGN y el Consejo de la Magistratura, mientras La Libertad Avanza se prepara para absorber parte del vacío.

En paralelo, los gobernadores trabajan una estrategia espejo en el Senado. La llegada de Flavia Royón como monobloque salteño, el peso de Carlos “Camau” Espínola, Alejandra Vigo y el voto de Beatriz Ávila —alineada con Jaldo— abre un escenario donde Convicción Federal también evalúa romper con UP. Los senadores Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés presionan para evitar una fusión forzada bajo el sello del “Bloque Justicialista”.

El telón de fondo son los cargos en disputa. Desde el lugar en la Comisión Mixta de Cuentas hasta el reparto de auditorías, todo forma parte de una negociación frenética que mantiene en vilo al peronismo. Como admite un legislador con acceso a ambas cámaras, “si esto no explota todavía, es porque los cargos siguen arriba de la mesa”.