Juan Pablo Brey, de 49 años, presidente de Aeronavegantes, pasó por El Living de NewsDigitales para ser entrevistado por el periodista Tomás Méndez. Sin eufemismos, Brey aseguró que, debido a la desactualización de los salarios y la falta de inversión, “empieza a ponerse en riesgo la seguridad en Argentina” y advirtió que “se están tomando muchísimas decisiones y medidas que empiezan a hacer que se precarice la actividad”.
Aerolíneas Argentinas, según Brey, sigue siendo el patrón de calidad del rubro: “Es una empresa súper profesional, de las mejores del mundo”. Además, defendió a sus trabajadores: “Aerolíneas Argentinas funciona por el laburante”. También destacó la relación emocional que suele tener su público: “El pasajero de Aerolíneas Argentinas generalmente es un pasajero fidelizado, que siente la camiseta”.

El sindicalista dedicó un tramo fuerte a la CGT, a la que le reconoció una oportunidad histórica: “Hoy la CGT tiene la posibilidad de recuperar el prestigio que ha perdido, porque es algo que está pasando con todas las instituciones. Con la dirigencia en general”. Sobre la interna del movimiento obrero, sostuvo con ironía realista: “Somos todos combativos, todos dialoguistas cuando tenemos que serlo”. Y remarcó su orden de acción: “Primero siempre la negociación, después las demás herramientas”.
En el debate por la reforma laboral, Brey fue categórico: “El mundo está bajando la jornada laboral y acá la quieren llevar a 12 horas”. Además, postuló las bases de su desacuerdo:
“Nosotros creemos en una Argentina industrial, donde los puestos de trabajo tienen que crearse (pero) no por bajar las condiciones laborales. Tienen que crearse porque se reactiva la industria, las inversiones, el consumo. Y todo eso se está retrayendo cada vez más”.

Para él, la discusión está mal encarada:
“Antes de hacer una reforma laboral hay que hacer una reforma impositiva. El costo de los impuestos en Argentina es lo que no permite que las empresas salgan adelante”.
La conversación también tocó la coyuntura política y social. Brey observó que “la política está en deuda con el pueblo”, y que parte del electorado votó desde el miedo: “Muchos votaron por no tener un ‘lunes negro’”. Reconoció, de todos modos, un fenómeno extendido: “La gente dice: ‘Hoy puedo diagramar qué voy a hacer de acá a unos meses, antes no podía’”.
El dirigente también confirmó que está involucrado en un nuevo proyecto político junto a Dante Gebel. “Estamos tratando de convencerlo, es una persona que está haciendo mucho por el país”, aseguró, dejando entrever que el armado todavía está en plena etapa de gestación.
Hacia el final, Méndez le preguntó si trabajaría en Flybondi, a lo que Brey respondió sin vueltas: “Si no tuviera laburo y estuviese desesperado y tuviese que laburar para Flybondi, y sí”. Una frase que sintetiza, en un solo golpe, su pragmatismo, su mirada del sector y la compleja realidad del mercado aeronáutico argentino.