La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) tendrá este jueves una cita crucial en San Luis, donde desde las 10 de la mañana su Consejo Federal se reunirá en el Hotel Visit para definir la hoja de ruta del gremio en un escenario que consideran cada vez más adverso. Del encuentro participarán Rodolfo Aguiar y los representantes de las 24 provincias y más de 190 seccionales del país.
La conducción anticipa que el clima será áspero. La organización busca unificar una postura ante lo que describe como un empeoramiento acelerado de las condiciones laborales en 2025, marcado por el ajuste aplicado por la administración de Javier Milei en el Estado nacional, las provincias y los municipios.
Uno de los puntos que concentrará la discusión será la posible convocatoria a un paro nacional. Entre los sectores más duros no descartan incluso movilizaciones y medidas disruptivas —incluidos cortes durante Navidad y Año Nuevo— si el Gobierno no abre un canal de diálogo y no revisa su política de recortes.
La reforma laboral que avanza en el Congreso será otro eje central. ATE advierte que la iniciativa oficial incluye disposiciones como jornadas de hasta 12 horas, indemnizaciones en cuotas, convenios por empresa y aumentos atados solo a la productividad, puntos que el gremio considera un retroceso histórico en materia de derechos laborales. Sobre este paquete se definirá buena parte del plan de acción que podría activarse antes del cierre del año.
La pérdida salarial también llega a la mesa con números alarmantes. Según el informe interno del gremio, los estatales percibieron sólo un 13,6% de aumento en lo que va del año, frente a una inflación acumulada del 24,8%, lo que profundiza la caída del poder adquisitivo. ATE insistirá en reabrir paritarias de inmediato para frenar el deterioro, que se replica en todas las jurisdicciones.
En paralelo, el sindicato discutirá lo que considera un avance del Gobierno en materia de persecución sindical. En los documentos previos se mencionan detenciones de dirigentes provinciales y la denuncia penal de Patricia Bullrich contra Aguiar, hechos que, según plantean, agravan la conflictividad.
La jornada de este jueves será determinante para ordenar posiciones y definir si el gremio avanza o no con un paro nacional en las próximas semanas. Con el temario definido y el malestar en aumento, los representantes de todo el país llegan a San Luis con una premisa: resolver una respuesta colectiva frente al ajuste y las reformas que atraviesan al sector público en 2025.
GZ