El Tribunal de Disciplina de la AFA resolvió sancionar al Club Estudiantes de La Plata tras el episodio ocurrido el pasado 23 de noviembre de 2025, cuando el equipo enfrentó a Rosario Central en el marco de la Primera División. En ese encuentro, el conjunto rosarino fue homenajeado como campeón del torneo y se dispuso la realización del tradicional pasillo de reconocimiento.
Según los informes oficiales, los jugadores de Estudiantes se ubicaron en el pasillo pero un número significativo de ellos -incluyendo al capitán y referentes del plantel- adoptaron una actitud de abierta desaprobación, dando la espalda al equipo homenajeado durante su ingreso al campo. Para el Tribunal, esa conducta desnaturalizó la esencia del protocolo y proyectó una imagen negativa hacia la comunidad futbolística.
La resolución, contenida en el Boletín Nº 6797, señala que el comportamiento implicó “negar el saludo simbólico que el pasillo representa” y afectó el ejemplo que se espera de un club de alta competencia. Por ello, se iniciaron actuaciones disciplinarias de oficio en los términos del artículo 51, inciso f) del Código Disciplinario.
El fallo incluyó la citación al presidente de Estudiantes, a miembros de la Comisión Directiva y a los jugadores involucrados -entre ellos Leandro González Pírez, Facundo Farías, Santiago Arzamendia, Lucas Piovi y Mikel Amondarain- para que ejercieran su derecho de defensa. El club presentó descargos el 25 de noviembre, argumentando que el protocolo de pasillo homenaje no está tipificado como infracción disciplinaria y que solo la Asamblea de AFA podría crear una nueva figura sancionable.
El Tribunal, sin embargo, entendió que la actitud del plantel platense constituyó una falta de respeto hacia el campeón y resolvió aplicar sanciones, en un fallo que busca preservar la imagen institucional del fútbol argentino y reafirmar el valor simbólico de los homenajes protocolares. La decisión se fundamenta en que el gesto de dar la espalda no solo desvirtúa el reconocimiento, sino que también afecta la proyección de valores de respeto y deportividad que la AFA pretende consolidar en todas sus competencias.
En su descargo, Estudiantes citó el Boletín Nº 6625, que regula el “Homenaje a los Clubes Campeones”, sosteniendo que el incumplimiento del protocolo no debería ser sancionable. Sin embargo, el Tribunal rechazó esa interpretación y reafirmó que la conducta observada encuadra en los supuestos de “comportamiento contrario al respeto debido” previstos en el Código Disciplinario. De esta manera, la AFA envía un mensaje claro: los gestos simbólicos forman parte de la cultura del fútbol y su incumplimiento puede tener consecuencias disciplinarias.