28/11/2025 - Edición Nº1025

Política

Jalil rompería con UxP

Busca armar un interbloque de gobernadores y empujar a LLA a la primera minoría

28/11/2025 | El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, está a horas de confirmar su salida de Unión por la Patria (UxP) para integrar un nuevo interbloque de gobernadores dialoguistas.



Está muy difícil Unión por la Patria”, confió Jalil a su entorno al justificar su decisión de dejar el principal espacio opositor, según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al mandatario. Su salida representaría un golpe directo al bloque que conduce Germán Martínez, que perdería cuatro diputados catamarqueños, quedando con 93 de los 97 legisladores esperados.

La fractura abre la puerta para que La Libertad Avanza avance sobre su objetivo clave: convertirse en la primera minoría de Diputados. Si el oficialismo suma tres legisladores más antes del martes, quedará por encima de UxP —o Fuerza Patria, posible nuevo nombre desde diciembre—.

Jalil debe oficializar su decisión antes del próximo martes, fecha límite para que los bloques presenten sus nombres y composición. Un día después, en la sesión preparatoria, se elegirán autoridades y jurarán los diputados electos.

Un interbloque que podría alcanzar 21 bancas

La estrategia del mandatario catamarqueño apunta a integrarse al interbloque de gobernadores dialoguistas, que pretende convertirse en la tercera fuerza del recinto. Con ese estatus, buscarán disputar una vicepresidencia, espacios clave en comisiones y hasta presidencias de organismos asesores.

El armado incluiría a:

  • 3 legisladores salteños alineados con Gustavo Sáenz

  • 4 misioneros vinculados a Hugo Passalacqua y Carlos Rovira

  • 1 neuquina

  • 3 tucumanos con terminal en Osvaldo Jaldo

  • Los 4 catamarqueños de Jalil

  • Y podrían sumarse 6 diputados de Coherencia y Desarrollo, para alcanzar 21 bancas

De confirmarse, la movida de Jalil no solo sacudiría al peronismo sino que también reordenaría la arquitectura del nuevo Congreso, donde el peso de los gobernadores vuelve a emerger como factor decisivo.

ND