Con la atención puesta en la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei, referentes de las dos CTA mantuvieron este jueves en el Congreso una reunión con la cúpula del bloque de diputados de Unión por la Patria. El encuentro se desarrolló en el despacho principal del peronismo, en el tercer piso del Palacio Legislativo, y estuvo encabezado por el presidente del espacio, Germán Martínez, junto a Cecilia Moreau y Paula Penacca.
Por las centrales sindicales participaron Hugo Yasky, Hugo “Cachorro” Godoy, Oscar “Colo” de Isasi, Sonia Alesso, Oscar Peidro, Daniel “Tano” Catalano y Edgardo Depetri. Según anticiparon, se trató de la primera de una serie de reuniones que prevén realizar con distintos bloques tanto de Diputados como de Senadores, con el objetivo de impedir el avance de las leyes de reforma laboral e impositiva que impulsa la Casa Rosada.
Los dirigentes manifestaron su preocupación por el creciente cierre de empresas en los últimos meses y el aumento de despidos en distintos sectores. También advirtieron que la futura reforma laboral no debería reincidir en puntos que la Justicia ya declaró inconstitucionales cuando analizó el DNU 70/23, especialmente los cambios proyectados en el cálculo de las indemnizaciones.
En la misma línea, denunciaron una “manifiesta voluntad” del Gobierno nacional de “fragmentar y atomizar al movimiento obrero bajo el pretexto de la modernización”, y vincularon esa estrategia con los intentos del oficialismo de dividir a la oposición parlamentaria.
Frente a ese escenario, las centrales plantearon la necesidad de fortalecer una estrategia común entre sindicatos, movimientos populares y el bloque opositor, tanto dentro del Congreso como en las calles y lugares de trabajo. Además, reafirmaron su intención de aportar propuestas para una reforma laboral alternativa, enfocada en los nuevos derechos y necesidades de los trabajadores y no sólo en los intereses de los grandes grupos empresarios.
GZ