A un día de la sesión especial del Senado en la que jurarán los legisladores electos, Patricia Bullrich -quien desde el 10 de diciembre asumirá la conducción del bloque de La Libertad Avanza- reunió este jueves a quienes serán sus compañeros de bancada. La cita sirvió para ajustar la estrategia del oficialismo de cara al inicio del nuevo período parlamentario y para mostrar una foto de cohesión interna.
“El 10 de diciembre cambia la fuerza, cambian las prioridades y empieza una nueva etapa en el nuevo Congreso: orden, responsabilidad y trabajo para defender el esfuerzo de los argentinos”, afirmó la actual ministra de Seguridad desde su cuenta de X. En la reunión también estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel, en su rol de presidenta de la Cámara alta, para dar la bienvenida a los senadores que se incorporarán en el recambio legislativo. Ambas dirigentes ya habían mantenido un encuentro similar hace diez días.
Reunión del próximo bloque de Senadores de LLA.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 27, 2025
El 10 de diciembre cambia la fuerza, cambian las prioridades y empieza una nueva etapa en el nuevo Congreso: orden, responsabilidad y trabajo para defender el esfuerzo de los argentinos. pic.twitter.com/WOMKn6uZfC
Luego, Bullrich encabezó una segunda reunión a solas con los senadores electos. Entre ellos estuvo la rionegrina Lorena Villaverde, cuestionada públicamente por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado y por causas por contrabando en Estados Unidos, lo que motivó pedidos de impugnación a su designación. Consultada esta semana durante la presentación de la Agencia Nacional de Migraciones, Bullrich defendió a la legisladora. “Muchas veces se ha querido juzgar a alguien inocente porque es de un partido político distinto. Es una impugnación política… no tiene mucho sentido”, sostuvo, y aseguró que la diputada nacional podrá asumir su banca sin obstáculos.
En ambos encuentros, la cúpula libertaria ratificó que la prioridad legislativa será avanzar con la reforma laboral que prepara el Gobierno. Sin embargo, Bullrich evitó dar precisiones: “No vamos a hablar del proyecto hasta que no esté terminado y listo para ser presentado. Ha habido muchas especulaciones y ni bien llegue, los primeros en enterarse serán ustedes”, dijo.
También participó de la reunión el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien continuará en ese cargo hasta el 28 de febrero de 2026, cuando tendrá lugar la sesión preparatoria para renovar autoridades.
Este viernes, desde las 11, el Senado celebrará la sesión especial en la que jurarán los nuevos legisladores y se definirá finalmente la situación de Villaverde, quien, según trascendió, ya contaría con los apoyos necesarios para asumir sin inconvenientes.
GZ