Con esta ceremonia, el Senado volvió a la actividad en el recinto luego de semanas sin sesiones, mientras el Gobierno define el formato y la duración de las sesiones extraordinarias, donde espera avanzar con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral.
Aunque La Libertad Avanza confiaba en que Villaverde podría jurar pese a la impugnación presentada por el peronismo, su situación regresará a la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde ya obtuvo un dictamen no vinculante adverso.
La legisladora electa enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, además de antecedentes judiciales en Estados Unidos, lo que alimentó el pedido opositor de impedir su asunción.
Según trascendió, el presidente Javier Milei se encamina a firmar el decreto de convocatoria a extraordinarias en los próximos días, una vez completadas las juras de senadores este viernes y de diputados el miércoles 3 de diciembre.
Aunque todavía no hay definiciones, funcionarios y fuentes parlamentarias señalan que la fecha podría anunciarse el viernes 5 de diciembre. Sin embargo, nada está cerrado: “No está definido, todo es posible”, aseguró una fuente de peso.
En paralelo, la ministra Patricia Bullrich reunió al bloque oficialista del Senado para consolidar su liderazgo, mientras dentro de La Libertad Avanza toma fuerza la idea de prolongar las sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre, con continuidad en febrero.