28/11/2025 - Edición Nº1025

Política

Diálogo político

Expectativa por el encuentro de Adorni y Santilli con Carlos Sadir

28/11/2025 | El Ejecutivo busca sumar respaldos para el Presupuesto y las reformas de segunda generación. Restan encuentros con cuatro gobernadores clave.



El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvieron esta mañana una reunión en Casa Rosada con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, como parte de la ronda de diálogo que el Gobierno impulsa para asegurar apoyos legislativos de cara a las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre.

El mandatario provincial llegó al Salón de los Bustos a las 9.50 para el intercambio, cuyo objetivo central fue avanzar en los consensos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y las llamadas reformas de segunda generación.

Con el encuentro de hoy, Sadir se convierte en el mandatario provincial número 15 en dialogar con el Ejecutivo. Solo restan las reuniones con Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA), considerados claves para definir el posicionamiento de los cuatro gobernadores peronistas que aún no alinearon su apoyo. En paralelo, Santilli viajará el lunes a Corrientes para mantener un encuentro con el mandatario local, Gustavo Valdés, en otro movimiento para consolidar consensos.

Fuentes de la negociación describieron un clima favorable: “Hay buena voluntad e intención de acompañar. Se han destrabado varios temas en pocos días”, señalaron, y destacaron que tanto Santilli como Adorni “están concentrados en el tema, en línea con los gobernadores y con todo el Gobierno trabajando para sacar el Presupuesto y las reformas”. Resumieron el panorama con un concepto: “Hay optimismo”.

En el oficialismo mantienen expectativas firmes respecto a la sanción del Presupuesto 2026, aunque reconocen que quedan puntos sensibles por resolver en torno a las reformas de segunda generación. “El Presupuesto siempre es más fácil: suele aprobarse con amplias mayorías y funciona como un gesto de la oposición hacia el Gobierno, con algunas negociaciones puntuales”, explicó un legislador libertario. “Las reformas, en cambio, son más profundas y duraderas. El Presupuesto rige un año; las reformas permanecen hasta que otra ley las modifique”.

Con el calendario ajustado y las conversaciones activas, en Balcarce 50 confían en llegar a diciembre con los acuerdos necesarios para que el paquete legislativo avance en el Congreso.

GZ