Se cumplen 18 años de la masacre de Avellaneda, el brutal asesinato de Maximiliano Kosteki y DarÃo Santillán. Los familiares tienen preparados dos dÃas de actividades en reclamo de justicia, y el enjuiciamiento de los responsables polÃticos de la represión policial que tuvo lugar el 26 de junio de 2002, donde fueron asesinados.
Los dos jóvenes -de 21 y 22 años- participaban de una movilización en el Puente Pueyrredon junto al Movimiento de Trabajadores Desocupados, que reclamaban en el marco de la crisis del 2001/02.
Debido a la cuarentena se realizará una masiva marcha “virtual”, sin embargo algunos movimientos sociales decidieron concurrir al Puente Pueyrredón de todas maneras, tomando los recaudos necesarios y manteniendo la distancia social.
Los militantes más allegados a Alberto Santillán, el papá de DarÃo, transmitirán a través de facebook de la Estación DarÃo y Maxi las actividades que se realizan todos los años: recitales, paneles de debate, palabras de los familiares y la lectura del documento de las organizaciones que se movilizaron el 26 de junio de 2002.
La crisis que atravesaba el paÃs en ese momento, años 2002, era crÃtica, la desocupación llegaba a un 20% y la pobreza superó el 50%. En ese momento, los movimientos sociales se manifestaban todos los dÃas y confrontaban con el gobierno de Duhalde que querÃa “mantener el orden”.
El 26 de junio, la policÃa bonaerense esperó a los militantes de distintas organizaciones sociales en el cruce de provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. Es asà que las fuerzas, luego de las balas de goma y los gases lacrimógenos, dispararon con balas de plomo. Y en la estación de Avellaneda que hoy lleva sus nombres Kosteki fue herido por una bala y cuando Santillán fue a socorrerlo le dispararon por la espalda.
La primer versión que circuló fue la de AnÃbal Fernández, quien era en ese entonces secretario general de la Presidencia, que decÃa que “los piqueteros se dispararon entre sÔ. Sin embargo a través de las fotografÃas de Pepe Mateos y Sergio Kovalevsky, se supo que quienes habÃan disparado habÃan sido los efectivos de la policÃa. Y por el asesinato fueron condenados a prisión perpetua el comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta
“Hay un debate sobre si este año, con la pandemia, tenemos que ir al puente, no ir o ir con pocos. Alberto (el papá de DarÃo), que es enfermero con años en el hospital Argerich, nos pidió que no salgamos, que nos cuidemos” explicó Orlando Agüero, quien es militante del Frente Popular DarÃo Santillán y es uno de los organizadores de la transmisión
“Escuchar a los familiares nos parece lo más importante, porque son los que mantienen viva la lucha para que se juzguen las responsabilidades polÃticas por la masacre de Avellaneda. Todas nuestras actividades están pensadas para que su reclamo se oiga” resaltó. Para las 20.30 se espera una charla con Alberto Santillán, el padre de DarÃo, y Mara Kosteki, hermana de Maxi.