
Los test rápidos que desarrollaron la Universidad Nacional de San Martin junto a la Universidad Nacional de Quilmes ya se encuentran en proceso de distribución. Este test lo desarrollaron las dos instituciones junto a dos pymes tecnológicas: CHEMTEST y Productos Bio-lógicos (PB-L).
La distribución fue gestionada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y se comenzó a repartir en distintos partidos del conurbano bonaerense. En tanto, desde las redes sociales de la UNSAM se compartió: “Las primeras 5.000 determinaciones del kit ELA-CHEMSTRIP partieron de la planta de #Chemtest, una de las pymes tecnológicas (incubada en el campus de la #UNSAM) que participaron del proyecto.”
-2.000 al Hospital San juan de Dios, La Plata.
-1.500 al Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner de Maquinista Savio, Escobar.
-500 al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Moreno
-500 al Hospital Gandulfo, Lomas de Zamora
-500 al Presidente Perón, Avellaneda
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires, no usará los tests moleculares nacionales. Y cerraron una compra de 300 mil kits importados