03/07/2025 - Edición Nº877

Salud

Glaucoma (afeciones oculares)

07/07/2020 | El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista.



El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que dañan el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista.

Este daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal.
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera para las personas mayores de 60 años. Puede producirse a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores.
Muchas formas de glaucoma no presentan signos de advertencia. El efecto es tan gradual que es posible que no notes un cambio en la vista hasta que la afección se encuentre en una etapa avanzada.
Dado que no se puede recuperar la pérdida de la vista debido al glaucoma, es importante realizarse exámenes oculares periódicos que incluyan mediciones de la presión ocular para poder realizar un diagnóstico en las etapas iniciales y tratarlo adecuadamente. Si se detecta el glaucoma en una etapa temprana, la pérdida de la vista se puede retardar o prevenir. Si padeces la afección, generalmente necesitarás tratamiento por el resto de su vida.

Síntomas

Causas

El glaucoma es la consecuencia de una lesión en el nervio óptico. A medida que este nervio se deteriora gradualmente, aparecen puntos ciegos en el campo visual. Por motivos que los médicos no comprenden en su totalidad, esta lesión en el nervio suele relacionarse con un aumento de presión en el ojo.
La presión ocular elevada se debe a una acumulación de líquido (humor acuoso) que circula dentro del ojo. Por lo general, este líquido interno drena a través de un tejido llamado malla trabecular en el ángulo en el que se juntan el iris y la córnea. Cuando se produce un exceso de líquido o el sistema de drenaje no funciona de manera correcta, el líquido no puede salir a su ritmo normal y aumenta la presión ocular.
El glaucoma suele ser hereditario. Los científicos han identificado, en algunas personas, genes vinculados con una presión ocular alta y con una lesión en el nervio óptico.
Entre los tipos de glaucoma se incluyen los siguientes:
Glaucoma de ángulo abierto – Glaucoma de ángulo cerrado – Glaucoma de tensión normal – El glaucoma en los niños – Glaucoma pigmentario

Factores de riesgo

Prevención

Estos pasos de cuidado personal pueden ayudarte a detectar el glaucoma en una etapa temprana, lo que es importante para prevenir la pérdida de la visión o para disminuir la velocidad de avance.
Realízate regularmente un examen con dilatación ocular – Tienes que conocer los antecedentes médicos oculares de tu familia – Hacer actividad física segura – Utiliza con regularidad gotas oftálmicas con prescripción – Utiliza protección para los ojos

Diagnóstico

Tratamiento

Estilo de vida

Estos consejos pueden ayudarte a controlar la presión ocular alta o promover la salud ocular.
Mantén una alimentación sana – Haz ejercicio de forma segura – Limita el consumo de cafeína – Bebe líquidos con frecuencia – Duerme con la cabeza elevada – Toma medicamento de prescripción médica

Consultar con un médico

Ve a la sala de emergencias o al consultorio del especialista de la vista (oftalmólogo) si experimentas algún síntoma de glaucoma de ángulo cerrado agudo, tales como dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos y visión borrosa.