
“Venezuela ha sufrido un fuerte asedio de intervencionismo” por lo que “hay una apreciación sesgada de lo que son las violaciones a los derechos humanos en determinados países”, fue lo que opinó Raimundi en la OEA, justificando así las violaciones a los Derechos Humanos en el país que comanda Nicolás Maduro.Tras esta intervención del embajador, Alberto Fernández descacreditó a Raimundi y aún está pensando si fuerza su regreso a Buenos Aires por el daño cometido a su estrategia diplomática en América Latina.
Según la información que publicó Infobae.com , “no hubo instrucción escrita, telefónica o por WhatsApp dirigida al embajador argentino para que utilizará el foro de la OEA en defensa de la política represiva de Maduro. Raimundi actuó solo, aplicando su ideología y actuando en consecuencia”.
Además, el medio destaca que “el Presidente rechaza los crímenes de lesa humanidad consumados por el régimen populista. No tiene una posición neutra, y menos aún justificativa. Apoya la investigación de la ONU que lidera Michelle Bachelet, y considera que el gobierno de Maduro tiene que pagar por los crímenes cometidos”.
Carlos Raimundi no dimensionó sobe el daño que sus opiniones causaron a la imagen del jefe de Estado. Pero todo se complicó cuando Juan Guaidó (Presidente interino de Venezuela) apareció hoy en la televisión argentina exigiendo explicaciones sobe el pronunciamiento de Raimundi, al gobierno peronista.
Con este enorme error de Raimundi, Alberto Fernández podría correrlo del lugar de embajador y así aprovechar el espacio para reiterar su rechazo a las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.