
Cacerolazos en casi todos los barrios y en el conurbano bonaerense, bocinazos y una masiva autoconvocatoria de vecinos a Plaza Congreso fue la primera reacción de los argentinos, tras la difusión del mensaje presidencial por cadena nacional en el cual detalló los principales lineamientos del DNU que impulsa la desregulación de la economía.
Apenas terminó Milei su discurso, cientos de videos comenzaron a difundirse a través de las redes sociales en los cuales se veía la reacción de los vecinos en rechazo al DNU en varias zonas de la ciudad. Las personas protestaron desde sus balcones con las cacerolas, mientras otros lo hicieron con bocinazos desde sus autos y otros caminando pacíficamente hacia el Congreso Nacional.
Las protestas tuvieron lugar en los barrios porteños de Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Nuñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque de los Patricios. También se registraron cacerolazos en los partidos bonaerenses de San Isidro, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui, entre otros.
En tanto, miles de vecinos autoconvocados se congregan esta madrugada en la Plaza Congreso, en rechazo del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, que implica una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
“La Patria no se vende”y “Paro general” fueron algunas de las consignas que cantan los vecinos autoconvocados, que portaban banderas argentinas y cacerolas, y que comenzaron a marchar a la plaza tras escuchar el mensaje en cadena nacional del presidente Milei que se transmitió a las 21.
Sin presencia policial en los alrededores de la plaza Congreso, los ciudadanos realizaron la protesta en forma pacífica y solo algunos pocos se treparon a las rejas ubicadas en el frente del edificio del Congreso nacional.
Las protestas en las calles de Buenos Aires se realizaron en la jornada en la cual se cumplieron 22 años del estallido social del 2001, que culminó con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa y 39 muertos víctimas de la represión.
Milei presentó esta noche un DNU de 366 artículos que implica una profunda desregulación de la economía en busca de un “plan de estabilización de shock”, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.