El ex Ceo de Generación Zoe se refirió a la estafa cripto que fue promocionada por el presidente Javier Milei en su red social y que desató un escándalo internacional.

Leonardo Cositorto, ex Ceo de Generación Zoe, fue condenado a 12 años de prisión por la mega estafa piramidal en Corrientes y comparó su caso con el escándalo de $LIBRA, la criptomoneda que fue promocionada por el presidente Javier Milei. “Si nos dan cinco años entonces a la gente ésta de libra, le tendrían que dar 500 años de condena”, dijo el coach ontológico poco antes de conocer su condena.

Antes de escuchar la pena, Cositorto criticó la decisión del Tribunal de Goya y habló en duros términos de $Libra. “Nosotros empezamos con unas amenazas desde las redes sociales en septiembre del 2021 y el caso se materializó en octubre del mismo año. Luego aparece la Comisión Nacional de Valores (CNV), que ahora nos absuelve”, dijo sobre el caso Generación Zoe.

Mañana se conocerá la sentencia para Leonardo Cositorto

“Más tarde -agregó- surge este tema de la criptolibra y fíjense que se roban, ellos sí, se roban 100 millones de dólares en cuatro horas. Y nosotros acá tenemos una demanda de 100 mil dólares porque era de 220 mil pero 54 personas vinieron y el resto no. Y no nos dejan pagar ni siquiera 200 mil, mucho menos 100 mil, que es el 0,10%, 100 mil dólares es el 0,10% de los 100 millones dólares. Entonces si hoy alguno acá nos dan cinco años entonces a la gente ésta de libra, le tendrían que dar 500 años de condena. Es realmente vergonzoso”.

Tras el fallo, Cositorto anunció que van a recurrir a Casación “para que se haga Justicia”. “Muchos vienen hablando de cripto estafa cuando nosotros no vendíamos cripto, porque la cripto se compra en los exchange, flota libremente. Entonces es bastante llamativo que sigan hablando del 7.5, contra una moneda que la gente la compraba si quería, y acá en esta ciudad ni siquiera usan el USDT, no usan ni el Bitcoin, mucho menos una cripto que la tenían que comprar en algunos exchange que acá la gente no conoce. Entonces que salga una persona, por más que sea nombrado juez o quiera ser luego llevado a un tribunal superior, como es la fiscal Juliana Companys, sale diciendo que nosotros hicimos una asociación ilícita, sale hablando del metaverso, que acá la gente del metaverso no lo tiene ni en el lenguaje, sale hablando de las LANs, que no deben saber ni lo que es una LAN, sale hablando de la criptomoneda, que no saben ni cómo funciona. A mí como mínimo me llama la atención, por eso vamos a apelar, vamos a ir a casación para que se haga justicia”.

Cositorto fue detenido en abril de 2022 en República Dominicana y extraditado a Argentina. Lo arrestó el área de Interpol de la Policía Federal Argentina PFA en un exclusivo country donde se había refugiado. El año pasado el caso de Generación Zoe llegó a Netflix con el documental “El Vendedor de ilusiones”, que narra el ascenso y la caída de Cositorto.