
La Cámara de Diputados aprobó ayer en general el proyecto de Ley “Bases” por 144 votos contra 109, luego de tres días de deliberaciones. Tras la sanción, el cuerpo legislativo pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo, cuando se traten los artículos en particular ya que el oficialismo y los bloques denominados dialoguistas deben superar diferencias sobre privatizaciones, el Fondo de Garantía y la coparticipación el Impuestos País.
La iniciativa fue votada con el respaldo de 38 diputados de la Libertad Avanza, 32 de la UCR, 37 del PRO, 18 de Hacemos Coalición Federal, 9 de Innovación Federal, 1 de Creo; 1 de Avanza La Libertad, 2 de Producción y Trabajo, 2 de Buenos Libre, 3 de Independencia y 1 de Unión Mendocina.
El dictamen de mayoría fue rechazado por 109 diputados, de los cuales 97 correspondieron a Unión por la Patria, 5 de la Izquierda, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 de la UCR y 1 de Por Santa Cruz.
Previo a la votación en general del proyecto se aprobó la derogación de los artículos sobre el capítulo fiscal; el sistema de actualización de jubilaciones; financiamiento político; ley de pesca y temas de seguridad, con lo cual el dictamen se redujo de 523 a 383 artículos.
También se reformó el artículo sobre la declaración de emergencia, que quedó limitada a seis materias que son administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria, y energética y sobre biocombustibles y los entes referidos a la cultura.
Tal como ocurrió en los anteriores, luego de la aprobación del proyecto en general se produjeron nuevos incidentes entre manifestantes de izquierda, organizaciones sociales, y las fuerzas de seguridad.