Tras 12 allanamientos simultáneos, la Policía Federal Argentina y la Policía de Chubut detuvieron a una persona supuestamente vinculada a los incendios en la Comunidad Mapuche “Nahuelpán”.

Luego de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad, efectivos de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la policía de Chubut, detuvieron en esa provincia a una mujer presuntamente vinculada al atentado e incendios en la estancia Amancay. En el operativo se efectuaron 12 allanamientos simultáneos en Esquel, Trevelin, El Maitén y Corcovado, tras los cuales se incautaron dos armas de fuego y bidones con líquido inflamable.

El grave incidente ocurrió el día 18 de enero de 2025, cuando varias personas se presentaron por la madrugada en el Establecimiento Agropecuario denominado “Estancia Amancay” y procedieron, mediante elementos ígneos de fabricación casera, a incendiar intencionalmente siete vehículos, provocando su destrucción, junto con la de maquinaria existente en el lugar; poniendo en riesgo además otros bienes y personas allí presentes.

Apenas sucedido el siniestro, personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Esquel intervino para esclarecer el hecho. En primera instancia, se realizó una inspección ocular en el lugar, donde participó personal de bomberos de la policía de Chubut, quienes realizaron una primera pericia. En la misma, se determinó la intencionalidad, debido al hallazgo de restos de vidrio con líquido acelerante (compatible con bombas molotov) en el interior de los vehículos incendiados.

Mediante trabajos de campo, los federales, junto con efectivos de la policía de Chubut, detectaron que presumiblemente habría participado en el atentado una camioneta de color blanco tipo utilitaria, que fue vista en las cercanías del lugar del incendio momentos antes de que ocurriera.

Al consultar sobre la titularidad del rodado, los agentes comprobaron que pertenecía a una empresa distribuidora de materiales y productos de limpieza. De esta manera, las pesquisas identificaron a dos sospechosas. Una de ellas, con constantes viajes hacia la República de Chile. Particularmente, se destacó que dos días después del atentado, esta mujer egresó de la Argentina con destino al país vecino, sin constatar que hubiera retornado.

Respecto a la mujer detenida, cuyo domicilio se encuentra en Corcovado, los detectives establecieron que frecuentaba un sitio usurpado por una activista mapuche. Asimismo, se determinó que había sido vista en ocasiones a bordo de un vehículo tipo utilitario, marca Renault, modelo Kangoo de color blanco, camioneta que fue observada frecuentemente en la localidad de Corcovado.

De esta manera, luego de entrecruzar datos y analizar antenas de celulares, la investigación constató que la sospechosa estaba implicada en los sucesos. Por este motivo, los policías llevaron a cabo 12 allanamientos y en el Lof Mapu Pillan Mahuiza, Corcovado, detuvieron a la mujer, argentina, de 36 años de edad.

En los lugares, los uniformados incautaron una carabina y un rifle con municiones, bidones con líquido inflamable, 22 celulares, el rodado utilitario, panfletos con incitación a la violencia, mapas de la región andina con varias inscripciones, computadoras y dos equipos de radiofrecuencia VHF. Interviene el Juez penal en turno de la Circunscripción Esquel, Dr. Jorge Criado y el Ministerio Público Fiscal de la Circunscripción Esquel a cargo de la Dra. María Bottini.