10/05/2025 - Edición Nº823

Política

El Gobierno ya tiene listas "la ley de hojarascas", la reforma electoral y la ley “anticasta”

11/07/2024 | La oposición dialoguista aceptaría la “ley de hojarascas” y las normas “anticasta”. Pero plantea dudas por la eliminación de las PASO y terminar con el financiamiento público de los partidos políticos.



La oposición dialoguista aceptaría la “ley de hojarascas” y las normas “anticasta”. Pero plantea dudas por la eliminación de las PASO y terminar con el financiamiento público de los partidos políticos.

El Gobierno ya tiene casi listo la ley de “hojarascas”, la reforma política y electoral y la ley “anticasta”, las cuales las presentará después del receso invernal en la Cámara de Diputados.

Se presume que será en la sesión del próximo 7 de agosto, fecha que fue solicitada en conjunto por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. La oposición dialoguista aceptaría la ley de “hojarascas” para remover leyes obsoletas, así como las normas “anticasta”, pero se plantará en contra de la eliminación de las PASO y de la iniciativa para terminar con el financiamiento público de los partidos políticos.

La ley de “hojarascas” apunta a remover leyes que desde la cartera de Desregulación y Transformación del Estado consideran vetustas y que implican regulaciones y trabas burocráticas.

Por cuerda separada el Gobierno intentará aprobar una ley “anticasta”, una iniciativa que tiene por objetivo eliminar regímenes jubilatorios especiales, y los privilegios en el Estado y en las organizaciones sindicales. 

En paralelo, el Gobierno ya tiene preparada una reforma política y electoral. Una de las medidas será el fin del financiamiento público de los partidos políticos.

De todas maneras, no se avalaría la eliminación de las PASO, que está planteada como una de las reformas de esta ley electoral. La escasa utilización de las PASO por parte de las alianzas electorales hizo que desde un principio ese mecanismo fuera puesto en tela de juicio por el enorme gasto y logística que demandaba desde el Estado nacional.

Otro ítem a considerar será la boleta única, la cual es innegociable para el Gobierno, que entiende que existe la suficiente base de apoyo para avanzar exitosamente