
La polémica por las cinco mil toneladas de alimentos que no entrega el Gobierno Nacional derivó en un reclamo de organizaciones sociales encabezadas por el dirigente social Juan Grabois. La protesta tuvo lugar en la puerta del depósito de Villa Martelli, donde se encuentra acopiada parte de la mercadería que el Ejecutivo se niega a entregar a comedores.
“Familias del Barrio Las Flores y otros barrios populares de la zona se están manifestando frente al depósito de Villa Martelli para que el gobierno cumpla el fallo judicial y entregue los alimentos que necesita la gente. Me convocaron para que les explique los alcances del fallo y los apoye en su reclamo. Desde luego, ahí estaré”, anticipó Grabois en su cuenta de X.
“Quieren provocar una situación de caos al no cumplir el fallo”, apuntó Grabois. “Es una cosa repugnante que haya millones de kilos de alimentos acá a unos metros y acá atrás a unos metros haya ollas populares vacías y gente que pasa hambre”, manifestó el dirigente social frente a centenares de manifestantes que reclamaban la distribución de comida.
Grabois también cuestionó la respuesta del gobierno para justificar la retención de los alimentos cuando la pobreza está en aumento: “Es mentira que los alimentos que están acá son para emergencias y catástrofes climáticas”, subrayó y explicó que “en las órdenes de compra, dice taxativamente que están comprados para ser entregados en comedores y merenderos”. “Es decir, se están robando la comida de los comedores y merenderos”, denunció.
Desde Capital Humano explicaron que si bien era “alta prioridad” garantizar la distribución de alimentos, querían previamente mejorar los mecanismos de entrega que “según las actuales autoridades, no reglado, tras haber verificado la existencia de diversas irregularidades en las formas de distribución hasta diciembre del año pasado”. Además, aclararon que se trata de reservas para ser utilizada ante eventuales emergencias o catástrofes.