
Hang recibió al presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, y a otros directivos de esa entidad, en busca de alternativas que permitan dar impulso a ese programa, que incluye más de 1.300 productos y tiene revisión trimestral.
La iniciativa debería renovarse el 7 de julio y podría sufrir algunos cambios. De ahí que el secretario de Comercio recibiera, por primera vez desde que asumió, a los dirigentes de Copal.
Según fuentes oficiales, los empresarios destacaron que Precios Cuidados funciona bien y en consecuencia es necesario que se mantenga.
A la vez, se evaluaron alternativas para potenciar y garantizar el abastecimiento de los productos que forman parte del programa. Pero en el Ministerio de Economía estiman que la diferencias de precios entre el valor de los productos incluidos en la iniciativa oficial y los que no, desfavorece el funcionamiento de Precios Cuidados como referencia.
Una de las opciones que podría aplicarse desde el mes que viene es acelerar la actualización de los precios de esa canasta, para achicar la brecha con los artículos que no están incluidos.
Con esos empresarios analizó el funcionamiento de los fideicomisos de trigo y de aceite, a través de los cuales el Gobierno busca desacoplar los precios internacionales de los internos.