
El economista Carlos Melconian, una figura destacada en el equipo de la candidata a la presidencia Patricia Bullrich, ha vuelto a expresar su crítica hacia la propuesta de dolarización impulsada por el candidato libertario Javier Milei. Además, instó a la población a votar por el cambio una vez más.
Melconian participó en la clausura de la 44ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se celebró en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, a través de una videconferencia. Durante su discurso, criticó tanto al ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, como a Javier Milei.
En su intervención, Melconian delineó los principales ejes de las primeras medidas que tomaría en caso de ser nombrado ministro de Economía el próximo 10 de diciembre y también criticó la subdivisión del Ministerio de Economía en múltiples carteras que se realizó durante el mandato del expresidente Mauricio Macri.
El economista habló después de un panel que incluyó al diputado de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, y a la candidata al mismo cargo por LLA, Diana Mondino. Ambos expresaron su acuerdo en la necesidad de lograr el equilibrio fiscal, poner fin a las restricciones cambiarias y reformar las estructuras del sector público.
Melconian expresó su satisfacción por el equipo formado en la Fundación Mediterránea y destacó que elaboraron un programa integral que se ajusta a la estructura tradicional del Ministerio de Economía, sin la intención de crear un “superministro”. También defendió la idea de restablecer el Ministerio de Economía tal como existía en administraciones anteriores, bajo la gestión de figuras como Roberto Lavagna o Domingo Cavallo, y sugirió que la subdivisión en varias áreas fue una decisión posterior, posiblemente de Macri.
En cuanto a la propuesta de dolarización de Milei, Melconian afirmó que la idea de una dolarización rápida y de recortes drásticos ya no es realista y que “una cosa es un eslogan de campaña que suena bien y otra es trabajar en la realidad”.
Antes de esto, Diana Mondino señaló que la dolarización no puede implementarse de la noche a la mañana, aunque de manera irónica agregó que esto se debe a que “mañana es sábado”.
Luciano Laspina, por su parte, destacó que hay dos fuerzas políticas que tienen diferentes razones para querer eliminar el peso, mencionando al oficialismo por emitir moneda de forma desproporcionada y a LLA por promover la dolarización, lo que, dadas las reservas actuales del Banco Central, podría llevar a una hiperinflación.
En respuesta, Mondino subrayó que “La Libertad Avanza” no busca acabar con el peso, sino luchar contra la inflación, y coincidió con el economista Enrique Szewach, quien forma parte del equipo de Melconian, en que el problema fundamental es fiscal y se traduce en un problema monetario.