
Luego de que el presidente comunique mediante un video filmado en la Quinta de Olivos una serie de medidas para “aliviar” a los argentinos. Ahora apenas unas horas después se da a conocer que una de las mismas no podrá llevarse a cabo. Al menos por ahora, las petroleras dieron una negativa ante la medida del congelamiento del precio del combustible por 90 días.
Desde la Secretaría de Energía comunicaron al portal Infobae “La resolución no saldrá mañana en el Boletín oficial. Por quejas de las petroleras y se abre una ronda de diálogo. No se da marcha atrás definitiva, pero vamos a hablar”.
Posteriormente la Secretaría sacó un comunicado en el cual decía “La Secretaría de Gobierno de Energía informa que el congelamiento de precios de las naftas que anunció hoy el presidente de la Nación se realizará en acuerdo con las empresas”. En otras palabras desde la Secretaría a cargo de Gustavo Lopetegui expresaron que la medida no se iba a realizar. Por lo menos hasta no tener un acuerdo con las empresas petroleras.
De tal manera que en primera instancia no se sabe cuando regirá la medida, cuanto tiempo estará, ni tampoco que productos alcanzará.
Desde una de las empresas del sector expresan que “Hay mucho revuelo e internas en el sector por este tema. Quizás haya una reunión en los próximos días, pero aún no nos convocaron. Es una medida que afecta la industria en USD 250 millones por mes”
Así mismo fue criticada por el economista Guillermo Nielsen en su twitter y dijo “Muy impresentable la presentación del congelamiento petrolero. Hay que cuidar YPF que tiene entre sus accionistas a unos 130 fondos de inversión que van a ser necesarios para el desarrollo del sector en los próximos años. No se le fija el precio desde el gobierno”