
El periodista Jorge Lanata falleció hoy a los 64 años en el Hospital Italiano, donde se encontraba internado desde el 14 de junio pasado. La noticia fue confirmada por su esposa Elba Marcovecchio.
Lanata hacía más de seis meses que estaba internado en el Italiano, con algunos momentos mejores que otros pero siempre con un cuadro complejo del que nunca logró salir. En el medio, el conductor tuvo varios ingresos a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, con la intención de ir un paso más allá en su recuperación.
Hace unas semanas su mujer contó cómo estaba: “Está en una situación estable, pero quiero que esté rehabilitándose, a la noche me cuesta dormir porque se te vienen todos los fantasmas”, expresó. Su estado, ya delicado, se agravó el viernes 27 de diciembre.
Fundador de los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina y de varias revistas, Lanata también fue el creador de exitosos programas de televisión que marcaron época, como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro.
Líder en la radio durante más de una década, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción, y hasta fue primera figura de una revista en el Maipo. Todos sus proyectos tuvieron el signo de la desmesura.
Destapó los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de la era kirchnerista: fue el periodista más influyente de la Argentina en las últimas décadas. Provocó fervores y odios de una intensidad poco usual.