La colecistitis es una inflamación de la vesícula. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, debajo del hígado. La vesícula contiene líquido digestivo (bilis) que se libera al intestino delgado.
En la mayoría de los casos, la colecistitis se produce por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto se da como consecuencia de una acumulación de bilis que puede causar inflamación. Otras causas de la colecistitis comprenden problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y ciertas infecciones.
Si no se la trata, la colecistitis puede producir complicaciones graves que, a veces, pueden poner en peligro la vida, como la rotura de la vesícula. El tratamiento de la colecistitis suele consistir en la extirpación de la vesícula.
Síntomas
Dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen – Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda – Dolor con la palpación del abdomen – Náuseas – Vómitos – Fiebre
Los signos y síntomas de la colecistitis ocurren generalmente después de las comidas, en especial, si son abundantes o grasosas.
Causas
La colecistitis ocurre cuando la vesícula se inflama. Las causas de la inflamación de la vesícula pueden ser:
Cálculos biliares – Tumor – Obstrucción de las vías biliares – Infecciones – Problemas en los vasos sanguíneos
Factores de riesgo
Tener cálculos biliares es el principal factor de riesgo de padecer colecistitis.
Complicaciones
Infección en la vesícula – Muerte del tejido de la vesícula – Desgarro de la vesícula
Prevención
Puedes reducir el riesgo de padecer colecistitis tomando las medidas que se indican a continuación para evitar la formación de cálculos biliares:
Baja de peso paulatinamente – Mantén un peso saludable – Optar por una dieta saludable
Diagnóstico
Análisis de sangre – Pruebas de diagnóstico por imágenes de la vesícula – Una exploración que muestra el movimiento de la bilis en el cuerpo
Tratamiento
En el hospital, el médico trabajará para controlar los signos y síntomas. Algunos de los tratamientos son los siguientes:
Ayuno – Administración de líquidos a través de una vena del brazo – Antibióticos para combatir la infección – Analgésicos – Un procedimiento para extraer cálculos – Cirugía de extracción de la vesícula
Consultar al médico
Pide una consulta con tu médico si tienes algún signo o síntoma alarmante. Si el dolor abdominal que sientes es tan intenso que no puedes quedarte sentado ni encontrar una posición cómoda, pídele a alguien que te lleve a una sala de urgencias. Si el médico sospecha que tienes colecistitis, te puede derivar a un médico especializado en el aparato digestivo (gastroenterólogo).