16/07/2025 - Edición Nº890

Sociedad


Detectan la causa del brote de gastroenterocolitis en las playas del sur de Brasil

10/01/2025 | Los análisis de muestras de pacientes de los municipios de Guarujá y Playa Grande, en el estado de San Pablo, informaron infecciones por norovirus



Los análisis de muestras de pacientes de los municipios de Guarujá y Playa Grande, en el estado de San Pablo, informaron infecciones por norovirus

La causa del brote de gastroenterocolitis en Brasil con epicentro en Guarujá es la infección por norovirus humano genotipo 1 y 2, de acuerdo con los resultados confirmados por las autoridades sanitarias de San Pablo. Así lo comunicó el laboratorio de referencia de ese estado brasileño, el Instituto Adolfo Lutz (IAL). Se analizaron muestras de pacientes atendidos en las unidades sanitarias de Guarujá y Playa Grande. También se estaban reportando casos en otras áreas turísticas.

En Santos y más al sur, en el estado de Santa Catarina, sobre todo en Florianópolis, el destino más elegido por los visitantes argentinos. “Esta información es importante para orientar el tratamiento del paciente. Sin embargo, estamos investigando, junto con la Compañía Ambiental del Estado de San Pablo (Cetesb), la Compañía de Saneamiento Básico (Sabesp) y los municipios de la [Región Metropolitana de la] Baixada Santista, la fuente que provocó esta infección”, dijo Regiane de Paula.

Regiane es la coordinadora de Salud de la Coordinación para el Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de ese estado. En los últimos años, la detección de norovirus es una constante en los brotes de diarreas agudas en época de vacaciones en las playas del sur de Brasil.

“Dentro de las diarreas virales, que son mucho más frecuentes que las bacterianas, los norovirus quizás sean los causantes de la mayor cantidad de brotes epidémicos de enfermedades diarreicas agudas en el mundo”, explicó Edgardo Smecuol, gastroenterólogo y jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Udaondo. La transmisión se puede estar dando a través del consumo de alimentos contaminados y el contacto con agua menos segura.

Esto es debido a la ausencia de redes cloacales adecuadas “la aparición de brotes de gastroenterocolitis aguda por norovirus se siguen asociando con las condiciones en los países de menor desarrollo. Lo cierto es que también vemos que no son infrecuentes en sociedades desarrolladas, aunque en esos casos es con picos más invernales”, agregó Smecuol.

Esta semana, la Prefectura de Guarujá informó que había reforzado los servicios en las unidades de pronta atención (UPA) Enseada y PAM Rodoviária para poder asistir a los pacientes que requerían rehidratación. Los centros barriales en Jardim dos Pássaros, Vila Rã y Cidade Atlântica pasaron a atender hasta las 22, en lugar de las 17, y por consulta espontánea.

Cuáles son los síntomas de la infección por norovirus

Los signos y síntomas de la infección por norovirus pueden aparecer de manera repentina e incluir los siguientes:

-Náuseas
-Vómitos
-Dolor o calambres estomacales
-Diarrea líquida o blanda
-Sensación de malestar general
-Febrícula
-Dolor muscular

Los especialistas de Mayo Clinic advirtieron que se puede “seguir excretando el virus en las heces hasta varias semanas después de la recuperación. Esta excreción puede durar de semanas a meses si tienes otra afección médica”, explicaron. Incluso “es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas. Sin embargo, aún son contagiosas y pueden trasmitir el virus a otros”.

Si bien la infección por norovirus se produce con mayor frecuencia en entornos cerrados donde hay mucha gente, como hospitales, asilos de ancianos y convalecientes, guarderías, escuelas y cruceros, en ocasiones puede generar un brote en entornos como el ocurrido en los balnearios del sur de Brasil.

Qué provoca el norovirus

El norovirus es altamente contagioso. Esto significa que la infección por norovirus puede contagiarse fácilmente a otras personas. El virus se trasmite a través de las heces y los vómitos. Puedes contagiar el virus desde el momento en que comienzas a tener los síntomas de la enfermedad hasta varios días después de que te recuperas. Los norovirus pueden permanecer en las superficies y objetos durante días o semanas.

Puedes contraer la infección por norovirus a través de lo siguiente:

-Consumir alimentos contaminados
-Beber agua contaminada
-Tocarte la boca con las manos después de que estas estuvieran en contacto con una superficie o un objeto contaminado
-Estar en contacto estrecho con una persona que tiene la infección por norovirus
-Por otra parte, los norovirus son difíciles de eliminar porque pueden soportar temperaturas altas y bajas, y muchos desinfectantes.

Factores de riesgo

Los especialistas también dieron una lista de factores de riesgo que pueden contribuir a infectarse con un norovirus:

-Comer en lugares donde los alimentos hayan sido manipulados por una persona con la infección por norovirus o hayan estado en contacto con agua o superficies contaminadas
-Asistir a un preescolar o a un centro de cuidado infantil
-Vivir en espacios cerrados, como asilo de ancianos y convalecientes
-Quedarse en hoteles, centros turísticos, cruceros u otros destinos con muchas personas en espacios cerrados
-Tener contacto con alguien que tiene la infección del norovirus

Las señales de alerta de deshidratación son las siguientes:

-Fatiga
-Sequedad en la boca y en la garganta
-Languidez
-Mareos
-Menor producción de orina
-Es posible que los niños que están deshidratados lloren con pocas lágrimas o sin ellas. Podrían estar inusualmente somnolientos o quisquillosos.