Ya pasaron cinco días de la desaparición de Lian, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Qué reveló la fiscal adjunta sobre la causa
Al cuarto día y ante la falta de indicios sobre el paradero de Lian Gael Flores Soraide desaparecido en Ballesteros Sud, Córdoba, las autoridades a cargo del caso tomaron la decisión de extender el perímetro de investigación y buscar ahora al menor de tres años en un rango de 4.000 metros desde la zona 0, como se identificó al lugar donde está ubicada la casa del niño. Así lo confirmó este miércoles la fiscal adjunta de la provincia, Bettina Croppi.
La fiscal adjunta brindó una conferencia de prensa desde la localidad rural y dio algunos detalles de los avances en la causa sin romper el estricto secreto de sumario establecido desde el comienzo. En este sentido, insistió en que aún no se descarta ninguna hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido y, aunque no aclaró cuál es la principal línea investigativa, confirmó que el nene también es buscado en localidades aledañas de interés.
A las localidades no pudo haber llegado solo como así también se está trabajando sobre conexiones telefónicas entre su círculo cercano. En las últimas horas se dio la orden de relevar el río Ctalamochita, localizado a unas 40 cuadras de la vivienda de Lian, a fin de descartar que el menor haya llegado hasta sus orillas y haya sido arrastrado por la corriente. En que la zona cercana a la casa es donde se sigue centrando la búsqueda de mayor intensidad.
“El perímetro cercano (a la vivienda) es donde estamos buscando con más intensidad, pero el perímetro total cubierto es alrededor de 4.000 metros en este momento, a partir de la zona de la casa de desaparición del niño”, dijo Croppi al respecto. Y agregó: “También se está cubriendo la zona del río. Se está relevando toda la zona del río, que son 10 kilómetros hasta ahora, para detectar cualquier anomalía. El río propiamente dicho y las costas”.