29/04/2025 - Edición Nº812

Sociedad


Caso Loan: los peritos abrieron el teléfono de Laudelina, la testigo que dio un giro a la causa

02/07/2024 | El estudio podría ser la llave para saber qué fue lo que pasó con el nene de 5 años que desapareció en Corrientes.



El estudio podría ser la llave para saber qué fue lo que pasó con el nene de 5 años que desapareció en Corrientes.

Nada se sabe del destino de Loan, pero los investigadores siguen buscando pistas a veinte días de su desaparición. Peritos de la Policía Federal Argentina están analizando el teléfono celular de Laudelina, la testigo que planteó la hipótesis de un accidente.

El aparato telefónico fue incautado en el allanamiento que la misma fuerza realizó el jueves pasado, horas antes de la explosiva declaración de la mujer ante un fiscal correntino.

Laudelina es la tía de Loan que dijo que haber sido testigo del accidente que supuestamente sufrió su sobrino cuando lo estaban buscando después de haber ido a un naranjal con otros familiares. Según su versión, la camioneta en la que viajaba la pareja, María Victoria Caillava y Carlos Pérez, lo atropelló y mató y ella fue amenazada para que no dijera nada.

Para los investigadores es crucial el análisis de este aparato para conocer la ubicación de la mujer en las horas posteriores a la desaparición del chico y las conversaciones que mantuvo.

El peritaje del aparato se lleva a cabo en el laboratorio científico de la PFA en la calle Azopardo, en la ciudad de Buenos Aires. Según las fuentes, los peritos lograron abrir el celular y en las próximas horas podrían conocerse los resultados.

De acuerdo a las fuentes, la apertura de los dispositivos se realizó mediante la aplicación UFED Premium (Universal Forensic Extraction Device), utilizado en varios casos resonantes, entre ellos el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.

Entre otras cosas, esta herramienta tecnológica sirve para analizar contactos telefónicos y sobretodo recuperar elementos que fueron borrados. También para recuperar chats en Telegram o WhatsApp, entre otras aplicaciones de mensajería.

Los voceros indicaron que la información que extraigan de los teléfonos será enviada en copia al Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología (CICAT), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Además del teléfono de Laudelina están analizando varios aparatos más, entre ellos los de Pérez y Caillava, los principales acusados por la desaparición del chico.